En la Comunidad de Madrid hay actualmente 350.000 niños y niñas entre 5 y 9 años, y 313.000 entre 10 y 14 años. Es decir, casi 700.000 familias con hijos pequeños y adolescentes viven a diario el inicio de la relación de sus hijos con la tecnología, el uso de los móviles y las redes sociales.
El uso de los móviles y su impacto en la infancia y adolescencia es un asunto complejo y con muchas aristas. Estamos ante la primera infancia y adolescencia plenamente nativa digital que crece al ritmo trepidante de los cambios y transformaciones digitales.
Por eso, desde el PSOE creen que es «necesario y urgente» abrir un debate de fondo, serio y con rigor en la Comunidad de Madrid, pero también en España, sobre «el uso de los móviles, la tecnología y las redes sociales en la infancia y la adolescencia».
Así lo ha señalado este lunes el portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, quien ha registrado una Comisión de Estudio en la Asamblea de Madrid para que «en un plazo de 3 meses acuerde una serie de recomendaciones para el Gobierno de la Comunidad de Madrid».
«Si hay una ocasión en que los grupos de whatsapp de las familias deben influir en la política, este es el mejor momento«, ha insistido Lobato, quien cree que «la lógica de cuidados, protección y educación diaria de la infancia y la adolescencia debe incorporarse con urgencia la tecnología, el uso de móviles y las redes sociales sobre el que las familias».

Certezas, seguridad y orientación
Desde el PSOE reiteran que la comunidad educativa y la propia sociedad «necesitan más certezas, seguridad y orientación, especialmente entre los 10 y los 14 años», sobre estos asuntos, por lo que han reclamado la necesidad de hacer un «debate sereno y profundo que vaya acompañado de conocimiento, evidencias y diagnóstico sólido es una obligación de los poderes públicos ante la sociedad».
De esta manera, expertos y expertas, comunidad educativa, profesionales de la salud mental y los propios chavales deben incorporarse a este ejercicio que debe dotar en este caso al Gobierno de la Comunidad de Madrid de unas recomendaciones sólidas que sirvan para esta región, pero también al Gobierno de España.
En el mismo sentido, Lobato ha avanzado que «pedirá al nuevo Gobierno de España que impulse una Cumbre de Comunidades Autónomas donde antes del verano de 2024 pueda haber unas recomendaciones y orientaciones generales y comunes para toda España sobre el uso de móviles, tecnología y redes sociales para la infancia y la adolescencia».