La MBFWMadrid apaga las luces de su 75º edición, «decisiva» para el relanzamiento del sector en un contexto económico complicado y con un fuerte apoyo institucional. Ha logrado recuperar cifras similares a las registradas antes de la pandemia, al contar con el 100% de aforo, y reunir a más de 50.000 asistentes.
La prensa y los compradores internacionales ha vuelto también en esta nueva edición. Un total de 16 compradores internacionales han visto las colecciones de MBFWMadrid, para los mercados de Francia, Italia, Alemania, Portugal, Panamá y México.
La reina Letizia visitó la sede de la moda, donde se encontró con distintos representantes, diseñadores y profesionales del sector, que compartieron inquietudes y posiciones sobre los nuevos retos del sector.
Acompañando a la reina estaban la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; Eduardo López-Puertas, director general de Ifema Madrid; y Ana Larrañaga, directora de Negocio Ferial de Ifema Madrid; para terminar con una foto de familia en la que estuvo acompañada por el Comité de Moda de MBFWMadrid y por los diseñadores del calendario de esta 75ª edición.

LOS 44 DESFILES DE ESTA EDICIÓN
Un total de 44 creadores han desfilado por la pasarela de IFEMA pero también por otros lugares dispuestos para mostrar este arte. El programa oficial comenzó el día 9 con Hoss Intropia en la Galería de Cristal, al que le siguió el día grande de apertura del pabellón 14.1 del Recinto Ferial, inaugurado por el desfile de Pedro del Hierro. Ese mismo, presentaron sus colecciones Ágatha Ruiz de la Prada, YnesSuelves, Malne, Dominnico, Pablo Erroz, Pertegaz y Roberto Diz.
El día 11, sin embargo, desfilaron las creaciones de Andres Sarda, Isabel Sanchís, Hannibal Laguna, Roberto Torretta, Teresa Helbig, Jorge Vázquez y Brain&Beast. Los diseñadores consagrados terminaron su paso el día 12 con propuestas de de Ángel Schlesser, Claro Couture, Fely Campo, Otrura, Custo Barcelona, Lola Casademunt by Maite y Jorge Redondo.
El domingo fue para los diseñadores noveles; Rubearth, Guillermo Décimo, Compte, Alejandre, Juan VG, Emeerree, Nimph, Reparto y Georgiela Studio, junto a la invitada internacional, Vanda Janda, representaron sus creaciones.

PREMIOS DE LA 75ª EDICIÓN
El Premio L’Oréal Paris a la Mejor Colección recayó en Redondo Brand, y el Premio L’Oréal Paris a la Mejor Modelo que distinguió a Miriam Saiz como la ganadora. El domingo se dio a conocer a la ganadora de la segunda edición del Premio Allianz EGO Confidence in Fashion, Evade House, debido a su discurso coherente, creíble y radicalmente contemporáneo, su estética innovadora y su proyección de futuro.
El Premio Mercedes-Benz Fashion Talent ha sido otorgado por segundo año a Rubearth, por su componente y proyección internacional.
En el programa OFF, pudieron verse los desfiles de Odette Álvarez, Montenegro, Bridgerton Fashion Show, Roberto Verino, ‘Utopía’ (desfile de los alumnos de ESNE), Encinar, Roberto Verino, Pilar Dalbat, Ernesto Naranjo, Paloma Suárez, María Lafuente y García Madrid.

INTERNACIONALIZACIÓN
Por segunda edición consecutiva, se mantiene la alianza con MBFW Berlin, permitiendo dar a conocer y difundir las creaciones a nuestros diseñadores nacionales entre la comunidad de la pasarela homónima alemana. Asimismo, el sábado 12, se emitió a través de streaming en la web oficial de MBFWMadrid la presentación de las colecciones que los diseñadores alemanes exhibirán en su Semana de la Moda.
Con motivo de esta apertura de fronteras y ‘vuelta a la normalidad’, se ha retomado en esta edición el intercambio de talentos entre pasarelas del circuito internacional. Así, el domingo 13 de marzo, la pasarela Allianz EGO contó con la participación de la firma internacional Vanda Janda, procedente de la fashion week checa.