El Consistorio madrileño ha plantado en los últimos siete meses un total de 90.620 árboles, indican fuentes municipales. Así la capital ha recuperado ya la masa forestal que tenía antes del paso de la borrasca Filomena, que afectó en enero de 2021 a unos 80.000 ejemplares.

Según han precisado fuentes del Gobierno local, se trata de la mayor campaña de plantación emprendida por el Consistorio de la capital y forma parte del Plan de Acción para la Recuperación del Arbolado puesto en marcha el julio pasado.

En ese momento el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, se comprometió a plantar 100.000 ejemplares, los restantes se comenzarán a ubicar a partir de este octubre.

El patrimonio arbóreo en conservación municipal cuenta con 1,74 millones de árboles de más de 500 especies distintas. Todos ellos se sitúan en unas 5.000 calles arboladas y más de 6.000 hectáreas de zonas verdes.

El Retiro
Vista del Palacio de Cristal en el Parque del Retiro en Madrid. 11 julio 2019, Madrid, Retiro Ricardo Rubio / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 11/7/2019

Filomena causó daños en 800.000 ejemplares, el 46% de su masa. De esta cifra, el 10%, es decir, 80.000 (4,6% del total) cayeron o tuvieron que ser talados; la mayoría, más de 60.000, formaban parte de la Casa de Campo, donde había una población «desmesurada» de árboles.

Para la reforestación realizada estos meses se ha dado prioridad a los parques que se vieron más afectados por el temporal. En Casa de Campo se han plantado 9.716 ejemplares, en Dehesa de la Villa, 4.119.

El grueso, 60.831 unidades, han ido a parar a la reforestación de descampados y espacios aledaños a la M-30, M-40 y M-50. Otros 5.576 se han situado en diferentes calles de la ciudad. El resto se erigen en el área forestal de Tres Cantos (430); el parque Juan Carlos I (422); El Retiro (245); Pinar de San José (94); Pinar de La Elipa (158); Emperatriz María de Austria (96); Quinta de los Molinos (268); zona forestal de Villaverde (135); Madrid Río-Invernadero (173); Juan Pablo II (151); Cuña Verde de O’Donnell (93); Parque Forestal de Valdebebas (326); Parque del Oeste (76), y Calle 30 (2.000).

Por otro lado, se ha contado con 2.000 árboles amparado por un convenio y 3.670 ejemplares en Villaverde procedentes del proyecto Madrid Compensa, un programa voluntario de compensación de emisiones de CO2 y generación de servicios ecosistémicos del Ayuntamiento de Madrid. Ofrece a las entidades interesadas la posibilidad de reducir su huella de carbono y fomentar la naturaleza en Madrid.

La llegada de turistas extranjeros a Madrid se multiplica casi por siete en mayo

La Comunidad de Madrid recibió un total de 568.155 turistas internacionales durante el mes de mayo, lo que supone multiplicar por 6,55 veces las cifras con respecto al mismo mes de 2021, según los datos de la encuesta Frontur publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De enero a mayo, la Comunidad de Madrid recibió 2,09 millones de turistas extranjeros, que realizaron un gasto de 3.205 millones de euros, el 12% del total del gasto captado en el país por el turismo emisor a España, siendo la quinta región por detrás de Canarias, Cataluña, Andalucía e Islas Baleares.

A su vez, los visitantes foráneos realizaron un gasto en la región estimado en 947 millones de euros, lo que implica multiplicar casi por ocho (7,7 veces) los datos de mayo del año pasado, tal y como se desprende de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), también elaborada por el INE.

En esta línea, el gasto medio realizado por los turistas extranjeros en la Comunidad de Madrid aumentó un 17,1% con una media de 1.667 euros, mientras que el gasto diario subió un 13% al llegar a una tasa de 310 euros al día. Además, la estancia media fue de 5,4 días, un 3,6% más.

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.