El consejero de Educación y Universidades y portavoz de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha sostenido que la marcha en defensa de la Sanidad pública que ha desbordado este domingo las calles de la capital es una «huelga política» ante la cercanía de las elecciones que, según ha opinado, la izquierda «cada día ve más perdidas».

Así se ha expresado Ossorio en una valoración sobre esta la manifestación convocada en defensa de la sanidad pública madrileña que ha convocado a 250.000 personas en Cibeles para exigir a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que escuche las reivindicaciones de los sanitarios y los vecinos de la región para frenar el «desmantelamiento» de la Atención Primaria.

El consejero de Educación y Universidades se ha basado en los convocantes de la manifestación: Marea Verde, Asamblea 15M, Sindicato de Estudiantes, Feministas del 8M, Sindicato Ferroviario y «asociaciones que nada tienen que ver con la Sanidad, para ver que se trata de una huelga política», ha remachado.

Así, ha insistido en que «nunca» la Comunidad de Madrid ha tenido un presupuesto «tan alto» destinado a la sanidad asegurando que el tiempo medio de espera en atención primaria es «la mitad que la media nacional».

Una vista de la concentración en Cibeles este domingo (Foto:Ep)

Falta de «autocrítica»

Según ha apuntado, le «cuesta la autocrítica» ya que, asegura, «Madrid decida seis de cada diez euros a sanidad y educación», ha señalado también en una entrevista en ‘La Sexta’, recogida por Europa Press.

En su opinión, «están intentando reventar el mejor sistema sanitario que hay en España». «Lo que hay es una huelga política ante la cercanía de unas elecciones que cada día la izquierda ve más perdidas», ha apostillado el responsable regional.

Por su lado, el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha subrayado que el Gobierno regional seguirá trabajando por «mejorar y reforzar» la sanidad pública madrileña frente al «ruido, griterío y el intento de crispar de la izquierda madrileña».

«La manifestación es consecuencia de una huelga estrictamente política», ha subrayado Serrano, quien ha dicho que «no hay mas que ver quienes son los convocantes e impulsores de esta manifestación al margen de los partidos de izquierda de esta Madrid».

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.