El sindicato Amyts ha presentado esta mañana en la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid otras 50.000 firmas para «salvar la Atención Primaria por la situación crítica» que está atravesando, según sus responsables.
«Nos han amenazado con mandar inspectores a ver quién recoge firmas», han lamentado tras conocerse que Sanidad ha anunciado una resolución para garantizar un uso adecuado de los centros de salud en el que veta algunas actividades como la recogida de firmas que están haciendo algunos profesionales por la huelga de médicos de Atención Primaria, como la recogida de firmas, tras detectarse que durante el transcurso de la jornada laboral se están utilizando estos dispositivos para la recogida de rúbricas.
El sindicato ha asegurado que seguirá con la recogida de firmas a razón de 50.000 por semana y ha anunciado que ya ha alcanzado las 150.000. No obstante, sus promotores han animado a los ciudadanos a recoger las hojas de firmas que hay en los centros de salud y llevárselas a sus vecinos y familiares.
Por su lado, la secretaria general del sindicato médico Amyts, Ángela Hernández, ha criticado la «huida hacia delante» que supone la instrucción de la Consejería de Sanidad en los centros de salud y ha censurado la «represión» ante la campaña de recogida de firmas por la Atención Primaria en los consultorios de la región.
En concreto, desde el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero se encomienda a los directores de los centros de salud «la supervisión y adopción de las medidas necesarias» para garantizar el adecuado uso de las instalaciones, así como para «mantenerlas en condiciones óptimas de orden, limpieza, seguridad y confort, evitando cualquier actuación que derive en un aspecto desordenado o inapropiado».
La secretaria general de Amyts ha censurado esta medida para «prohibir» la recogida de firmas por la Atención Primaria en centros de salud de la región impulsada por sindicatos y asociaciones como APsemueve, Afem, Sime/Csit Unión Profesional, SoMaMFyC, Semergen Madrid, SEMG Madrid, AMAPED, AEP, SPMYCM, AEPAP y AM.
«Prohibir la recogida de firmas en una huída hacia adelante es una vieja técnica de tratar de parar el problema y de matar al mensajero», ha indicado la portavoz del comité de huelga, quien ha subrayado que no creen «que la represión sea la respuesta».