Los candidatos a presidir la Comunidad de Madrid en las elecciones de este domingo han cerrado hoy la campaña electoral. A la espera de un sábado de reflexión, todos han participado en los diferentes actos o fiestas de cierre de campaña, donde han coincidido en llamar a las urnas y donde han dejado plasmado sus últimos mensajes. Ya está todo dicho para la cita electoral, y las cartas están echadas.
Más Madrid: Echar a los «tramposos de la Gürtel»
La candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad, Mónica García, ha hecho un llamamiento a una gran movilización de los madrileños en las elecciones para «echar» del Gobierno a los «tramposos de la Gürtel, la Púnica, Lezo, del Zendal, la caja b, los bulos y los comisionistas».
En el cierre de campaña este viernes desde el centro cultural Orcasur (Usera), acompañada del líder de Más País, Íñigo Errejón, y la candidata a la Alcaldía de la capital, Rita Maestre, García ha asegurado que la presidenta regional y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, es «la más despistada» y «si se despista un poco acaba votando en Gandía».

«Nos hemos dejado la piel, lo hemos dado todo sin dar Madrid por perdida, sin retroceder un solo centímetro, nos hemos levantado cada día de esta campaña con ganas de hacer historia», ha expresado la líder regional de Más Madrid, quien ha reivindicado que la política es «el mejor escudo contra los de siempre».
En esta línea, ha criticado que frente a la «política real», Ayuso ha aprovechado algunos casos de «trampas democráticas» de compra de votos para «tener la enésima excusa para no tener que hablar de Madrid. «Se fue a un mitin a Bilbao y ha acabado hablando de Mojácar», ha criticado.
Si gobierna Más Madrid ha recordado que en la capital tirarán «el puñetero Scalextric» de Vallecas y pondrán una escuela en cada barrio. «Compañera, amiga, te quiero con toda mi alma y vas a recoger el testigo de Manuela Carmena y lo vas a llevar más lejos, te lo has currado y va a ser un placer llamarte alcaldesa», le ha trasladado a su compañera Rita Maestre.
Por su parte, el líder de Más País, Íñigo Errejón, ha llamado a coser el Madrid roto por la derecha en tres tercios y ha defendido que ellos ya han ganado la victoria moral. «Madrid no es de los bancos ni de los marqueses de los chanchullos sino que es nuestro y lo vamos a recuperar, lo vamos a ganar», ha enfatizado.
PSOE: «La mayoría cabal»
Por su parte, el candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, ha optado por trasladar su último mitin de campaña a la ‘La fiesta de la Rosa’ del municipio de Coslada, donde ha estado acompañado del actual alcalde y candidato a la reelección, Angel Viveros; y del ministro de Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

«¿Os gustan las sorpresas? El domingo va a haber una sorpresa muy bonita, que es la mayoría demócrata con convicciones sociales, esa mayoría cabal. Esa es la gran sorpresa que nos espera. Hay que ir con todo; nos quedan 48 horas», ha arengado Lobato en un discurso que ha estado centrado en su máxima prioridad para los para los próximos años en Madrid: una Educación Pública «de calidad»
Por eso, a horas de que finalice la campaña ha indicado que hay que trasladar «claro» a las familias que saben que «la educación es la mejor herencia para sus hijos» y a esos «jóvenes que tienen una oportunidad para salir adelante» que la papeleta de la respuesta es «la socialista».
«Aquí está la respuesta a la ambición, a las soluciones, a las ganas de progresar en la vida: el Partido Socialista», ha lanzado con una papeleta del PSOE en la mano, al tiempo que ha puesto en valor sus «ganas de ganar» y de «saber hacerlo bien» como partido que lleva 144 años de existencia.
Por su lado, la candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, ha cerrado «en familia» su campaña electoral con una fiesta en la que ha agradecido el trabajo realizado para pasar de «no tenerse en cuenta» al PSOE a que sea «decisivo para ganar Madrid».
PP: El anticipo a las Generales
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha arropado este viernes a su candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ante más de dos mil personas que han asistido al mitin de cierre de la campaña electoral, que los ‘populares’ han centrado en apelar al voto útil al PP para «empezar a derogar el sanchismo».

Ayuso ha augurado que el Madrid «exigente, el que se esfuerza» y el que dice no a la «miseria política» hablará este domingo en las urnas y apunta a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «se irá como llegó: con un intento de pucherazo».
«La campaña con la que Pedro Sánchez pretendía comprar a España Consejo de Ministros a Consejo de Ministros con el dinero de todos se ha convertido en su campaña más larga. Una semana más y no hay un delito en el Código Penal que no protagonice un candidato de la izquierda», ha lanzado durante el mitin.
Para la dirigente madrileña, «lo que ha pasado demuestra que España sigue viva, que sus instituciones aún resisten y que en el PSOE no se han enterado». A su parecer, «a pesar de sus asaltos, las instituciones siguen en pie y España funciona».

Ayuso ha subrayado que este domingo «la España real, la España fiel, saldrá a las urnas para decidir su futuro». Así ha hecho un llamamiento a volver a ir a votar «masivamente» para «sortear las trampas y para poner en su sitio a los enemigos de España».
Podemos: «Desahucio de Ayuso»
La candidata de Podemos, IU y Alianza Verde a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto, ha apelado al Madrid de C.Tangana, Tremenda Jauría, Leño, Almudena Grandes, Gloria Fuertes, Alana Portero, del Orgullo, 8M, Chueca o el Madrid de las ciudades del sur de la región para «ejecutar el desahucio» de la presidenta regional y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, tras las elecciones del próximo domingo.

«Si todas con alegría, ilusión, determinación y esperanza votamos, Ayuso se va», ha resumido Jacinto, quien ha sido la persona que ha cerrado hoy el mitin de cierre de campaña de Podemos Madrid, acompañada del candidato a la Alcaldía, Roberto Sotomayor, y las ministras de Igualdad y Derechos Sociales, Irene Montero e Ione Belarra, entre otros.
Jacinto se ha comprometido a que haya los pediatras y psicólogos necesarios en los centros de salud, plazas necesarias en escuelas infantiles, educación pública, no quiere que la salud mental. «Yo soy una persona idealista que quiere defender al taxi, a los vecinos de San Fernando, que les han hundido las casas por un pelotazo para Florentino Pérez, y para que los vecinos de la Cañada Real recuperen la luz el próximo 28 de mayo», ha explicado.
La anécdota ha estado cuando una decena de jóvenes críticas con la Ley Trans han interrumpido el discurso de Irene Montero, durante el cierre de campaña en Madrid a las elecciones del 28M. La ministra ha respondido a esta acción proclamando «fuera transfobia». En medio de su intervención, cuatro integrantes de este grupo se han levantado y han coreado consignas en plena intervención de la ministra, que al escucharlos Montero ha lanzado «que en este acto no se tolera la transfobia» ni habrá «silencio» ante esta actitud.
Por su parte, la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha reivindicado que Unidas Podemos es la candidatura «útil» para poder derrotar a la derecha en su «bastión» en Madrid, dado que la región ya tiene una «izquierda conservadora», en referencia al PSOE, y cuestionándose «de qué ha servido» la «izquierda cuqui» en la región, en velada alusión a Más Madrid.
Vox: El día a día de las familias
La candidata de Vox a la Comunidad, Rocío Monasterio, ha participado en un acto en Aluche donde ha destacado que la política tiene que resolver problemas muy básicos y que «se ha convertido en gente que nos habla de cosas sofisticadas que no resuelven absolutamente nada», ha criticado Monasterio en este último día de campaña.

Frente a esto, ha puesto el foco en «el día a día» de las familias, de los autónomos, del «currante» que «cumple con todo y que quiere salir a la calle en condiciones de seguridad».
«Para eso está Vox aquí y ha sido una campaña maravillosa porque hemos hablado de todo eso y por eso recibimos el calor de la gente cuando caminamos por tantos barrios», ha concluido Monasterio.
Ciudadanos: La alternativa al «bipartidismo»
La candidata de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Aruca Gómez, ha cerrado este viernes la campaña electoral de cara a las elecciones autonómicas advirtiendo de los perjuicios del bipartidismo, con unos centrados en la «subasta de viviendas, de ayudas» y hasta de «bono voto» y otros en sus «primarias» para elegir entre Isabel Díaz Ayuso y Alberto Núñez Feijóo.

Durante su intervención en el acto de cierre de campaña de la formación ‘naranja’, la cabeza de lista a la Asamblea de Madrid ha insistido en el que ha sido el mensaje central de su candidatura para censurar a los partidos tradicionales y advertir contra el bipartidismo. «En un caso», ha dicho, han convertido las elecciones «en una subasta de viviendas, de ayudas, de bonos» hasta el punto que «ya tienen precio y todo el bono voto». En otro, ha continuado, asistimos a «unas primarias internas exhibidas ante todo el mundo», «la lucha es Feijóo y Ayuso».
«No tiene nada que ver absolutamente con nosotros», ha subrayado la candidata de CS, que ha puesto en valor los «kilómetros» recorriendo la Comunidad de Madrid y hablando con los vecinos para conocer sus verdaderos problemas e inquietudes que ha realizado su candidatura.