La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha retado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a que se presente a unas elecciones generales siendo «sincero» sobre sus pactos con los independentistas, en referencia a la exigencia de Junts y ERC de que se conceda una amnistía para investirlo.

El mismo día que Sánchez ha dado por hecha su investidura al asegurar que «el PP pasará a la oposición y el PSOE seguirá gobernando cuatro años más» tras la «descomunal pérdida de tiempo de Feijóo y sus mentiras», la jefa del Ejecutivo regional le ha pedido que «sea un hombre valiente, de palabra, que le diga a los españoles lo que pretende hacer».

«Que vaya con las manos abiertas a las urnas y le diga a los españoles abiertamente si eso es lo que ellos quieren. Porque probablemente no sea así», ha lanzado en su intervención en la I Academia de la Juventud Madrileña organizada por Nuevas Generaciones de Madrid, celebrada en el Real Centro Universitario María Cristina (UCM) de San Lorenzo de El Escorial.

Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa (Foto: Ep)

Ha asegurado que nadie ha «informado ni consultado» a los españoles al respecto, por lo que entiende que Sánchez debería acudir a las urnas teniendo «palabra por una vez en su vida política» y enarbolar el proyecto que «el mismo está encabezando desde el mes de julio». «Vayamos a elecciones», ha insistido Ayuso.

Amnistía «ilegal»

La presidenta autonómica ha afirmado, además, que la hipotética amnistía sería ilegal y ha deslizado que también lo es la forma en la que se ha tramitado en el Congreso la habilitación en la Cámara Baja del uso de las lenguas cooficiales, a las que ha vuelto a definir como un «tesoro» de los españoles.

Considera que esta decisión es una forma de «romper la convivencia» ya que a los parlamentos «se va a hablar y se va a legislar» y no se puede con un pinganillo porque se pierden «matices del debate político». «¿No ven que esto es una tomadura de pelo absoluta, que no quieren que haya convivencia?», ha cuestionado Ayuso.

Asimismo, ha criticado que se esté hablando de divisiones o tensiones «territoriales», como si «los territorios tuvieran derechos, cuando es la gente» la que los tiene. «La tensión territorial, ¿sabéis qué es? Es dame más dinero. ¿Mi respuesta? No», ha remarcado Ayuso.


Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.