La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha alabado este lunes a los exdirigentes socialistas que están alzando «la voz» contra la amnistía y ha considerado que «están dando un gran ejemplo de patriotismo».

Durante un encuentro con el diario ‘El Mundo’, la dirigente madrileña ha considerado concretamente «un acto de valentía» del expresidente del Gobierno Felipe González «hacerlo y no mirar para otro lado cuando podría estar cómodamente haciéndolo».

«Me parece que eso demuestra mucho, tanto de él como por tantos expresidentes, líderes del PSOE a todos los niveles, que hoy hablan, alzan la voz y recuerdan que esto no es el socialismo que se defendió en España, que este camino nos lleva otra deriva muy preocupante», ha enfatizado, al tiempo que hecho hincapié en que «están dando un gran ejemplo de patriotismo al pronunciarse en estos momentos».

A su parecer, es dentro del propio PSOE donde aquellos que «sí ganaban las elecciones alzan la voz» y dicen que esto no es lo que se había «acordado entre todos y que están faltando a la propia palabra del socialismo». Un socialismo que, para la jefa del Ejecutivo madrileño, «siempre defendió derribar fronteras y ahora se las regala a los nacionalistas a cambio de nada».

«Lo que hay desde luego es una ruptura entre el PSOE y unos cuantos dirigentes que ven como a poco a poco se les acaba el crédito y necesitan de cualquier manera entregarse a lo que sea, aunque sea en los brazos de un Puigdemont que ayer mismo ofendía y hablaba de esa manera del propio presidente del Gobierno. Hay que tener dignidad para decirle a este señor que no, pero el poder es el poder», ha sostenido.

Puigdemont pone de «rodillas» a Sánchez

Ayuso ha sostenido que, «con el 1,6% de los votos», el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont «ha puesto de rodillas» al líder del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y cree que este le habla «como a un siervo».

Puigdemont
Carles Puigdemont (Foto: Ep)

Para la presidenta, políticamente se está «en manos de unas minorías cuya única ideología común es el resentimiento contra esa España» de la Transición. Se trata, según la dirigente regional, de «minorías sobredimensionadas por los defectos de la ley electoral y por la deriva de Pedro Sánchez, que llegó al poder poniéndose en manos, desde el primer momento, de dichas minorías».

«Ahora se sacan de la manga una amnistía porque necesitan borrar los delitos de sus socios, taparse entre ellos, y así mantenerse en el poder. Forman un frente que se protegerá ante cualquier ilegalidad: corrupción, malversación, como ya viene sucediendo…», ha remarcado.

Así lo ha trasladado durante su intervención inicial en un encuentro con el diario ‘El Mundo’, celebrado este lunes en el hotel Palace, donde ha hecho hincapié en que «la amnistía no solo perdona delitos» sino que hace que «esos comportamientos no sean delito». «Viene a decir que se les condenó injustamente, que no somos un Estado de derecho», ha manifestado.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.