La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que el anuncio de Pedro Sánchez de adelantar elecciones generales al 23 de julio responde al hecho de que se ve «en un callejón sin salida».
En una entrevista en Telemadrid, Ayuso se ha pronunciado sobre este anuncio, que no le ha sorprendido, según ha admitido, porque entiende que el proyecto de Sánchez «está agotado». «No se puede estar engañando a todo el mundo todo el tiempo», ha remarcado tras apuntar al «descrédito» internacional que ha supuesto la gestión de sánchez.
En este punto, ha considerado que la ciudadanía «no aguanta más» y le ha dicho «basta». Así, y tras afirmar que las elecciones de este 28-M han supuesto 8.000 mociones de censura», Ayuso ha recordado que «nadie ha pedido que se transforme España por la puerta de atrás, y menos por partidas minoritarios y nacionalistas. Ha ido tan lejos -ha destacado- que nadie lo ha seguido: España ha dicho basta ya».
Tras ello, ha acusado a Sánchez y su Ejecutivo de centrarse en cómo debe comportarse la ciudadanía, sin «ponerse en los problemas de los trabajadores, de los autónomos o familias».

Al tiempo, ha dicho que desconoce si Sánchez será el candidato socialistas a la Generales, pero le ha recomendado que aclare si seguirá pactando con Bildu, y si continuará blanqueándoles y financiándoles.
El 28-M en Madrid
En cuanto a los resultados de este 28-M en Madrid, se ha declarado «muy satisfecha y con mucha ilusión» por recuperar grandes municipios como Alcobendas, Alcorcón, Móstoles, Valdemoro o Alcalá de Henares, al tiempo que ha recordado que tienen al alcalde más votado del país, a Nacho Vázquez, alcalde de Torrejón de Ardoz.
En cuanto a su futuro Gobierno, no ha desvelado nombres pero ha anticipado que será «pequeño y ejecutivo», donde habrá «renovación» y cuya selección de consejeros se basará en los proyectos y «retos» que haya la próxima legislatura.