La Comunidad de Madrid identificó un total de 887 casos de Covid-19 asociados a 97 brotes en la semana comprendida entre el 10 y el 16 de enero, la mayoría de ellos, 30, en residencias de mayores.
En total, 15 brotes menos que la semana precedente con 185 contagiados menos asociados a los mismos, según figura en el informe semanal publicado por la Consejería de Sanidad.
En concreto, se considera brote de Covid-19 cualquier agrupación de tres o más casos con infección activa en los que se ha establecido un vínculo epidemiológico.
La mayoría de los brotes detectados, un total de 35 que han dejado 553 contagiados, se han registrado o en centros socio sanitarios, mayoritariamente en Residencias y Centros de personas mayores, con un total de 30 brotes.
Además, se han contabilizado otros 32 brotes relacionados con centros escolares, con 140 casos asociados, así como otros 13 en el ámbito laboral, en este caso con un balance de 68 contagiados, y nueve más en centros sanitarios, con 68 afectados.
A ellos se unen otros tres brotes relacionados con colectivos vulnerables, con 27 casos, y otros tantos en el ámbito social, con 22 afectados. Finalmente, se han registrado otros dos más en el ámbito familiar (varios domicilios), con nueve contagiados.

Hospitalizados
Por otro lado, el 71,5% de los contagiados y el 68,9% de los hospitalizados desde que comenzó la sexta ola del Covid-19 a mediados de octubre contaba con la pauta completa de vacunación, según se recoge en el último informe epidemiológico de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
En concreto, desde el 18 de octubre, inicio de la sexta ola, hasta el pasado 16 de enero, se han detectado 467.500 nuevos casos, con una edad media de 39 años.
De los 431.327 casos correspondientes a los grupos poblacionales de vacunación, el 71,5% había completado la pauta previamente a su diagnóstico, el 8,3% no la habían completado y el 20,2% corresponden a no vacunados.
Por su parte, de los 6.085 casos que han requerido ingreso hospitalario, con una media de edad de 67 años, el 68,9% estaban vacunados, no vacunados el 26,5% y no habían completado la pauta vacunal el 4,6%.
En la sexta ola, la severidad, es decir, el riesgo de ingreso en cuidados intensivos, es tres veces inferior (67,1%) respecto a la quinta ola, en la predominó la variante delta.