La Comunidad de Madrid registra desde el lunes de esta semana una bajada en los datos de confinados y positivos de coronavirus en las aulas: 34.543 alumnos y 2.028 docentes.

«Es una buena señal», ha trasladado a los periodistas el consejero de Educación, Ciencia y Universidades y portavoz del Ejecutivo regional, Enrique Ossorio, en un acto el IES Simone Veil, en Paracuellos del Jarama.

En concreto, según los datos facilitados, hay un total de 802 aulas en cuarentena. Hay 34.543 alumnos en cuarentena, de los que 17.218 han dado positivo en coronavirus. Por su parte, se contabilizan 2.028 docentes en cuarentena, de los que 1.809 han dado positivo.

El consejero madrileño ha reconocido que tenían la preocupación, tras la vuelta de las Navidades, de que no se pudiesen cubrir las bajas de los docentes porque hubiera sido «un inicio de curso muy difícil» pero ha puesto en valor «el esfuerzo enorme» que se ha hecho desde su área.

«El día 10 ya los centros nos comunicaron las bajas y el día 11 se incorporaron los sustitutos. Se han sustituido 3.883 docentes que estaban contagiados o que estaban de baja. Creo que ha sido un éxito», ha subrayado.

Casos Covid

La Comunidad de Madrid notificó 9.773 nuevos casos de Covid, 7.674 este jueves, y 42 fallecidos en los hospitales madrileños, según el informe de la situación epidemiológica de este jueves con datos a cierre del día anterior.

En la jornada del miércoles fueron notificados 10.358 nuevos casos de Covid-19 (585 más), 8.283 de ellos las últimas 24 horas, y 44 fallecidos en los hospitales madrileños (dos más), mientras que el jueves de la semana precedente se registraron 13.065 nuevos contagios (3.292 más), 10.053 en las últimas 24 horas, y 38 muertos (cuatro menos).

El número de hospitalizados se sitúa en 2.760 (94 menos que ayer) y 293 en la UCI (doce menos), mientras que 358 pacientes han recibido el alta. El número de personas en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 4.008.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 1.480.710 positivos, un total de 140.613 casos han requerido hospitalización, 14.761 han precisado UCI y 123.128 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 1.318.208.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.