La Peña La Era, con “Los Seguros con Santa Lucía”, se alzó con el triunfo en el XXIII Concurso de Agrupaciones Carnavalescas, celebrado el sábado 19 de febrero en el Teatro Villa de Móstoles.

Vestidos de cuponeros de la ‘DOCE’, la agrupación hizo gala de su dominio de rimas ingeniosas, bromas, humor e ironía sobre temas de actualidad, en una edición en la que se han parodiado temas tan candentes como el fin de la pandemia o la factura de la luz. Como ganadores del primer premio, han recibido 800 euros.

El segundo premio, dotado con 650 euros, recayó en la Casa Regional de Andalucía en Móstoles con su “Los Bellitos de Punta”. El tercero, de 500 euros, lo recibió la peña Los Corbatos, con la puesta en escena de “Un ca-chito de Liana”.

El jurado, compuesto por el presentador y locutor Luis Larrodera; Anna Linares, artista, cantante y compositora de estilo latino, pop y urbano; Iván Ganchegui, guitarrista y fundador de El Canto del Loco; el actor y cantante Emilio López y el escritor Juan José Ordoñez, valoró las agrupaciones carnavalescas tanto por el contenido y la calidad de las letras, la interpretación, y el humor como por la puesta en escena y el vestuario, la originalidad y el trabajo de coordinación músico-vocal y la dirección musical.

Compuestas por un mínimo de 10 personas y un máximo de 40, las agrupaciones tuvieron entre 12 y 20 minutos para convencer al jurado de que su actuación es la mejor. Las comparsas infantiles también participaron, aunque no de forma competitiva,

Al certamen asistieron la Alcaldesa, Noelia Posse, el Primer Teniente de Alcaldesa y Concejal de Mejora y Mantenimiento de los Espacios Públicos, David Muñoz, el Concejal de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, Álex Martín, y el Concejal de Hacienda, Victorio Martínez y la portavoz de Podemos, Mónica Monterreal.

El segundo premio, dotado con 650 euros, recayó en la Casa Regional de Andalucía en Móstoles/ Ayto. Móstoles

Desfile de comparsas

La programación de carnavales 2022 continuará el 26 de febrero a las 18:00 h con el tradicional desfile de comparsas en el que participan las 37 peñas, asociaciones y colectivos de Móstoles.

Este año, el desfile empezará en la calle Desarrollo. Al término del desfile se procederá a la lectura del pregón en la Plaza de España y al baile de Carnaval en la Plaza del Pradillo.

Se recomienda el uso de la mascarilla como medida de prevención frente a la COVID-19 debido a la gran afluencia de personas que se espera. Los festejos fueron suspendidos el año pasado por las medidas establecidas por las autoridades sanitarias para contener el avance de la pandemia de Covid-19.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.