La obra ‘Tala’, del donostiarra Jon Obeso, ha resultado ganadora del quinto Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro/Fundación Centro de Poesía José Hierro, tras el fallo unánime del jurado, que ha destacado que sus poemas «repiensan lo humano».

El jurado ha concretado que la obra recoge «desde una mirada el asombro ante lo animal y lo vegetal, creando una expectativa que emociona al lector con un estilo despojado, sobrio, que confronta la carencia y la precariedad de los vínculos».

De igual forma, ha enfatizado en la «musicalidad del verso» de la obra de Obeso, así como en «la potencia de las imágenes y el carácter novedoso de la expresión».

Jon Obeso Ruiz de Gordoa (San Sebastián, 1970) es licenciado en filosofía por la Universidad del País Vasco. Ha realizado también estudios de Psicología. Dirige las jornadas de Poetika del Koldo Mitxelena Kulturunea y el Premio Internacional de Poesía Gabriel Celaya

Su libro ‘Compañía’ recibió el Primer Premio de poesía Villa de Pasaia (1995). En 1998 obtuvo el Premio de Poesía Iparragirre Saria por su libro ‘La mirada del acuario’, y en 1999 nuevamente el Villa de Pasaia por ‘To Kenón’.

Es autor de novelas como ‘Alimento para moscas’ (Premio Lengua de Trapo 2012) y ‘Las edades del agua’ (Ediciones Irreverentes, 2007). En 2013 recibió el VI Premio de Poesía Blas de Otero Villa de Bilbao por su libro ‘Invención en la piel’.

El Centro de Poesía José Hierro de Getafe.

Hacer grande el nombre de Getafe

El concejal de Cultura, Luis Domínguez, ha destacado que para «el Ayuntamiento siempre es un placer colaborar con el Centro de Poesía José Hierro en el fomento de la
cultura en general y de la poesía en particular» y ha subrayado que «certámenes como este hacen más grande el nombre de Getafe”.

El Consistorio promovió la creación del Centro de Poesía José Hierro, en 2003, convertido en fundación en 2007, junto a la Comunidad de Madrid y a la Familia Romero-Hierro, para fomentar y difundir la creación poética, así como la figura, vida y obra del poeta José Hierro (1922-2002).

Así, decidió crear el Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro con vocación de permanencia. Se trata de un galardón que tiene su raíz histórica en el certamen homónimo que se celebró entre 2005 y 2011, y se mantiene en esta quinta edición, con idéntico sentimiento de homenaje a la figura de Margarita Hierro, fundadora de este proyecto.

La próxima convocatoria de este certamen se abrirá en la primavera de 2022.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.