Las visitas al MAVA se podrán realizar bien de forma idividual o bien a través de visitas guiadas en grupo de 3 a 8 personas
ALCORCÓN/ 27 MAYO 2020/ El Ayuntamiento de Alcorcón ha anunciado la reapertura, este miércoles, del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón (MAVA), que abrirá todos los días, a excepción de los lunes, en aplicación de la Fase 1 del plan de desescalada, y lo hace con la incorporación de dos obras de Silvia Levenson.
Las visitas al MAVA se podrán realizar, bien de forma libre, individualmente o por parejas, o bien a través de visitas guiadas en grupo (de familia-amigos) de 3 a 8 personas, aunque solicitando cita en el teléfono 911 12 76 30″, según ha señalado desde la Concejalía de Cultura.
“Este es un espacio seguro y cumple la normativa BOE de 9 de mayo de 2020“, han recalcado, recordando que el horario será, de martes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas, mientras que los sábados será de 10.30 a 14.30. y 17.30 a 20.30 horas y los domingos solo por las mañanas.
Entre las obras que podrán verse tras esta reapertura, resaltan las dos incorporaciones de Silvia Levenson: ‘Piccolo Ulises’, y la instalación ‘El plan era perfecto’, que se expone en la Sala Rompiendo el techo de cristal, un regalo reciente de la propia artista argentina al MAVA.
Provenientes de una exposición realizada por esta artista en 2006, en general su obra “parte de lo íntimo, personal y doméstico para hacer denuncia general y social de la violencia en el hogar, de la ausencia de autoestima de muchas mujeres, de la perversión del amor, del mal amor”, según explican.

Museo de Vidrio
Inaugurado en 1997 por iniciativa del escultor Javier Gómez, el museo se ubica en el Castillo Grande de San José de Valderas, una fortificación que data de 1917 y que forma parte de un conjunto de estilo neogótico-sajón encargado por los marqueses de Valderas al arquitecto Luis Sainz de los Terreros como residencia-palacio.
El núcleo de la colección permanente se formó a partir de la donación que hizo Takako Sano de una parte importante de su colección privada -más de 60 obras- y por otra, gracias a las donaciones directas de los artistas impulsados por el propio Gómez, según recogen en su web.
“El conjunto de piezas que expone se compone de obras realizadas en vidrio, un material joven dentro del panorama del Arte Contemporáneo español”, añaden, recordando que la colección está integrada por más de 180 obras entre objetos artísticos, esculturas e instalaciones, realizadas en todo o en parte con vidrio.
La colección permanente del MAVA se vio ampliada con una parte de la colección Bellini&Pezzoli, reunida durante 45 años por Aldo Bellini y Sandro Pezzoli, adaptada al discurso museográfico “tanto en su cronología -todas las obras son posteriores a 1970- como por su calidad y excelencia artística”.