El Antiguo Hospital de Santa María la Rica ha acogido esta tarde la inauguración de la exposición “Ma”, en la que la fotógrafa Natalia Garcés muestra su visión del espacio vacío, concebido como un lugar lleno de energía, a través de 40 fotografías en papel de algodón realizadas durante los últimos cinco años. 

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha asistido junto a otros miembros de la corporación local a la inauguración. Aranguren ha destacado la calidad de las fotografías, y se ha referido a su autora como “una experta en reflejar a través de una cámara todo un mundo de sensaciones, captando todo el arte que esconde la cotidianidad”. 

Las instantáneas de la artista reflejan, en palabras de la misma, “el espacio vacío como una promesa por cumplirse, un lugar por ocuparse, una pausa antes de una emoción que va a expresarse». El título de la exposición, Ma, es un término que en la cultura japonesa explica el amor por el vacío. 

Natalia Garcés alterna su dedicación profesional como fotógrafa con la del diseño gráfico y de exposiciones para la Universidad de Alcalá. Hace más de una década comenzó su aventura en el mundo de la fotografía, y ha recibido importantes reconocimientos, como el Primer Premio en la categoría Lifestyle de los Iphone Photography Awards en 2018, así como una mención de Honor de los Annual Mobile Photography Awards de las ediciones 2018 y 2019. También ha sido reconocido su trabajo en distintos concursos nacionales. 

Cultura el fin de semana

La XI Ruta de Coches de Época llega este fin de semana a Alcalá de Henares desde distintos puntos de España con una veintena de vehículos fabricados antes del año 1940, en perfecto estado de conservación, que se exhibirán de manera gratuita durante el sábado 7 y el domingo 8 de mayo en diferentes puntos de la ciudad complutense.

Un Rolls Royce, varios Ford A en distintas carrocerías -modelo que este año cumple su 95 aniversario-, varios Packard anteriores a 1929, un Ford T de 1924, una furgoneta Donnet de 1927 y un representativo Cord 812 Beverly de 1937, son algunos de los vehículos clásicos que se podrán apreciar en Alcalá.

Concretamente, en el entorno de la Antigua Fábrica GAL, que en la actualidad acoge la Exposición de Motos, entre las 10:00 y las 11:30 horas del sábado; y en la Plaza de Cervantes, de 10:00 a 11:30 horas del domingo.

Tras la exposición al aire libre de la mañana sábado de estas joyas que aún se conservan de cuando apenas se iniciaba la industria de la automoción, la XI Ruta de Coches de Época iniciará un recorrido hacia las localidades madrileñas de Fuente El Saz y Torrelaguna para regresar luego por la tarde a la ciudad complutense.

El domingo, tras la concentración en la plaza principal de Alcalá, los coches se pasearán por la ciudad de Cervantes hasta las 13:00 horas y volverán al mismo punto para mostrarse allí hasta las 17:00 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.