El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, ha iniciado su discurso en la sesión de investidura en el Congreso de los Diputados con una batería de propuestas sociales relacionadas con el transporte público, el IVA de los productos básicos o la reducción de la jornada laboral.

El anuncio más destacado lo ha hecho en materia de transportes. La todavía ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ya avanzó hace unos días que la intención del Gobierno es mantener en 2024 la reducción del precio de los abonos de transporte, en caso de renovarse el Ejecutivo con la coalición entre PSOE y Sumar.

Hoy el presidente en funciones ha ido un paso más allá avanzado que, si logra la investidura, «a partir del 1 de enero del próximo año, el transporte público será gratuito para todos los menores y jóvenes y también para las personas desempleadas».

«Ya nos comprometimos a que durante el año 2024 se mantuviera la reducción del precio de los abonos transporte, pero queremos dar un paso más en coordinación con las comunidades autónomas y con los ayuntamientos. Queremos que esta política de transporte público gratuitosea permanente y se consolide en España como un referente en sostenibilidad medioambiental», ha señalado en su discurso de investidura.

Puesto del Mercado de la Cebada, en Madrid (Foto: mercado)
Puesto del Mercado de la Cebada, en Madrid (Foto: mercado)

Rebaja del IVA de los alimentos

Por otro lado, el presidente también ha anunciado la extensión de la rebaja del impuesto sobre el valor añadido (IVA) de los alimentos hasta junio de 2024. Sánchez también ha avanzado que en los próximos meses se elevará el umbral de renta media de los 30.000 euros actuales a los 38.000 euros para que más familias puedan acogerse a las medidas de alivio hipotecario en vigor.

«Esto consiste en la congelación de la cuota mensual durante un año y la ampliación del plazo de amortización hasta los siete años«, ha explicado el jefe del Ejecutivo en funciones durante su primera intervención en el debate de investidura.

Por otro lado, ha confirmado la promesa de impulsa una cultura laboral distinta con la «reducción de la jornada laboral a las 37 horas y media semanales», pactada con Sumar, y que irá unida a un nuevo estatuto de los trabajadores.

«Vamos a garantizar por ley que el salario mínimo interprofesional siga aumentando cada año para mantenerse en el 60% del sueldo medio Reducir la jornada laboral a las 37 horas y media semanales. Incorporar incentivos para que las empresas ofrezcan horarios más flexibles y potencien el teletrabajo siempre que sea posible», ha añadido.

Bono alquiler joven

Por otro lado, se ha comprometido durante su discurso de investidura a incrementar el Bono Alquiler Joven y a habilitar hasta 183.000 de viviendas públicas. El objetivo del incremento del Bono Alquiler, que en la actualidad consiste en una ayuda de 250 euros para jóvenes menores de 35 años, pasaría por ayudar a una más temprana emancipación de los jóvenes, ha dicho Sánchez, que ha aprovechado para instar a los gobiernos autonómicos, que son los que gestionan la ayudan, de PP y Vox a que desarrollen con más ahínco esta medida.

Eso sí, el candidato no ha precisado en qué consistiría este aumento del bono. A lo largo de su discurso el candidato socialista también ha remarcado otra de las medidas incluidas en el acuerdo de coalición entre PSOE y Sumar, como es la concesión de un aval estatal del 20% para la compra de primera vivienda. Sumado a esto, Sánchez también se ha comprometido a apoyar a «españoles de clase media» a reformar sus viviendas atendiendo a criterios medioambientales mediante una serie de incentivos fiscales, sobre los que no ha dado más detalle.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.