Hoy ha fallecido, a los 91 años de edad, el director Carlos Saura. Se da la circunstancia de que el cineasta ha muerto un día antes de que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España le entregara en Sevilla el Goya de Honor. Saura ha muerto en su domicilio rodeado de sus seres queridos.

El cineasta consiguió el Goya a Mejor Dirección y Mejor Guion Adaptado por ‘¡Ay, Carmela!’ y la Medalla de Oro de la Academia en el año 1992. Además, sus películas de los años 70 y 80 han «abierto mercados y prestigio» para el cine español, siendo reconocidas en los festivales más importantes.

Su última película, ‘Las paredes hablan’, se estrenó el pasado viernes, muestra de, según ha destacado la Academia, «su incansable actividad y de su amor por el oficio hasta el último momento».

‘Las paredes hablan’, documental de Carlos Saura

Ante el reconocimiento que se le iba a otorgar mañana con el Goya de Honor, Saura agradeció el premio «con mucha alegría e ilusión». «Son más de 50 películas entre largometrajes y documentales que han llenado gran parte de mi vida como profesional: la otra han sido mis seis hijos varones y mi hija Ana», explicó el cineasta después de que el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, anunciara el Goya de Honor 2023.

Pesar ante el fallecimiento de Saura

Las reacciones entre el mundo cinematográfico, social e institucional no han faltado en llegar al conocerse el fallecimiento de Saura.

«Ha fallecido Carlos Saura, madrileño de adopción y maestro del cine, la literatura y la fotografía. Nos deja una obra única, que rinde homenaje a la totalidad de nuestro patrimonio cultural y lo renueva: la palabra, la música, la danza y la imagen. Descanse en paz», ha expresado la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

La delegada del área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, ha lamentado este viernes la muerte del cineasta Carlos Saura, de quien ha destacado que sus películas acompañarán «siempre».

Precisamente en Madrid capital se está celebrando estas semanas un ‘safari urbano’ por los escenarios de la última creación visual del cineasta. Se trata de un recorrido por los escenarios de ‘Las paredes hablan’, una película documental en la que los bisontes rupestres de las cuevas de Altamira en Santillana del Mar (Cantabria) dialogan con el grafiti urbano contemporáneo en una visión «singular» de Carlos Saura sobre el origen del arte. El ‘safari urbano’ se celebró el fin de semana pasado y está previsto que también tenga lugar este próximo fin de semana.

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.