La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha avanzado que la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores por la sexta ola de la pandemia de Covid es «estrictamente temporal» y que «está más cerca» su retirada.
«Es una medida estrictamente temporal, durante el tiempo necesario hasta que los indicadores alcancen los niveles adecuados. Vamos por el buen camino, día a día seguimos bajando, significa que estamos cada vez más cerca. Con toda la prudencia, hemos doblegado la curva de esta sexta ola y estamos en fase de descenso. Esta medida está más cerca de volver a modularse», ha apuntado la ministra durante el debate en el Congreso de los Diputados sobre la convalidación del Real Decreto-ley 30/2021 por el que se adoptan medidas urgentes de prevención y contención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid.
La norma establece el uso obligatorio de mascarillas para las personas de seis años en adelante en cualquier espacio cerrado o al aire libre de uso público o que se encuentre abierto al público, así como en los medios de transporte públicos.
El texto también establece las excepciones a esta obligatoriedad, como puede ser durante la práctica de deporte individual o de actividades en el exterior, siempre que se mantenga una distancia mínima de 1,5 metros con otras personas no convivientes.
Asimismo, tampoco están obligadas a llevar mascarilla las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla.

Al margen del uso de la mascarilla, el decreto contiene disposiciones sobre otros asuntos. La primera faculta a los profesionales de la medicina y la enfermería jubilados pero contratados en centros sanitarios públicos y privados con motivo de la pandemia a poder compatibilizar esas tareas con su pensión durante todo este año.
Asimismo, permite de forma temporal y transitoria, contratar a especialistas en Ciencias de la Salud con titulación obtenida fuera de la UE.
Incidencia en Madrid
Mientras, la incidencia acumulada a 14 días en la Comunidad de Madrid ha caído 100,67 puntos en el último día para situarse en 1.480,64 casos por cada 100.000 habitantes, al tiempo que se mantiene el descenso en la presión asistencial, según los datos del Ministerio de Sanidad publicados este martes.
En concreto, la incidencia a 14 días ha pasado de 1.581,31 casos por cada 100.000 habitantes del lunes a los 1.480,64 de hoy, y baja por primera vez de 1.500 en semanas. En concreto, ha sumado 99.962 nuevos contagios en los últimos 14 días, 40.963 de ellos en estos siete días.
De esta forma, la región continúa por debajo de la media nacional en incidencia acumulada, fijada en 2.694,44 casos por cada 100.000 habitantes (cae 185,51 puntos respecto a ayer), y pasa a estar en tercera posición entre las regiones con menores niveles en este indicador, únicamente por detrás de Canarias (1.247,52) y Andalucía (952,26).