La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha anunciado este miércoles un «gran acto» para el fin de semana del 23 y 24 de septiembre en Madrid para que la ciudadanía pueda mostrar su «rechazo» a una posible ley de amnistía al ‘procés’ y ha expresado su apoyo a la «movilización social», a manifestaciones como la del 8 de octubre en Barcelona promovida por Sociedad Civil Catalana.
Así lo ha comunicado Gamarra en una entrevista en Antena 3, detallando que el acto será abierto si el tiempo lo permite. Gamarra ha señalado que el acto servirá para denunciar que «el único objetivo del olvido», de la amnistía, «es conseguir una serie de votos» que Pedro Sánchez «necesita para perpetuarse en el poder».
La convocatoria de esta movilización se produce un día después de que el expresidente del Gobierno José María Aznar llamara a un ‘¡Basta ya!’ por el «plan de autodeterminación camuflada» que en su opinión supone el posible pacto del jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, y el líder de Junts, Carles Puigdemont.
En concreto, Aznar llamó a «plantar cara con toda la determinación» contra un plan de «autodeterminación camuflada» que pone en riesgo la continuidad de España como nación, en referencia al posible pacto del líder socialista con el expresidente de Cataluña para facilitar la investidura.
Además, durante la inauguración del campus que organiza la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), el expresidente advirtió de que ningún Estado democrático acepta una amnistía que legitima una «intentona golpista» e invita a «volverlo a hacer».

Apoyo de Ayuso
En un mensaje publicado en ‘X’ (anteriormente conocido como Twitter), la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se ha sumado este miércoles a este ‘¡Basta ya!’, acompañando su apoyo con el texto de la intervención íntegra del expresidente Aznar.
Además, Ayuso ya anunció en el día de ayer que acudirá el próximo 8 de octubre a la manifestación que Societat Civil Catalana ha convocado en Barcelona en contra de la amnistía a los encausados por el procés y la autodeterminación de Cataluña.
Convocada bajo el lema ‘No en mi nombre. Ni amnistía ni autodeterminación’, busca «dar voz a los ciudadanos catalanes y del resto de España que no están dispuestos a que sean objeto de negociación cuestiones que minarían» el sistema democrático de la Constitución.
La organización en provincias de manifestación. ? Quién la hace?