La Comunidad de Madrid va a comenzar, el próximo mes de agosto, los trabajos de ampliación de la línea 11 de Metro a su paso por Atocha. Se trata de una infraestructura que comunicará el norte y el sur de la capital repartiendo de una forma más uniforme los viajeros que actualmente transitan por la línea 6.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha señalado que la construcción de esta nueva instalación “conlleva el desmontaje del monumento homenaje a las víctimas del 11M situado en el vestíbulo de la estación de Atocha”.

Por esta razón, Rodrigo ha mantenido en la Consejería un encuentro con las asociaciones de víctimas con sede en Madrid para explicarles las características de esta obra, asegurando que el Gobierno regional “creará un grupo de trabajo para informarles puntualmente del estado de estas actuaciones e incorporar sus ideas y aportaciones al proyecto final”.

Mientras, el portavoz del Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel García, ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que la intención del Gobierno regional es no reconstruir el monumento desmontado, sino instalar uno nuevo. Para ello, habrá «diálogo» con las asociaciones, el Ayuntamiento de Madrid y los colectivos para determinar «con solemnidad y respeto» qué tipo de monumento se habilita. «Se hace para tener el mejor memorial posible», ha sintetizado.

Dada la conexión de la estación de Atocha con la línea 1 de Metro, este punto del suburbano será el más beneficiado por esta prolongación. Una vez finalizadas las obras, esta infraestructura se convertirá en una de las más transitadas de las 249 de la red de Metro, junto con las de Sol, Moncloa, Nuevos Ministerios y Príncipe Pío.

comision L11
La reunión por la ampliación de la L-11 (Foto: D.Sinova/Comunidad de Madrid) Foto: D.Sinova

A finales del pasado año, la Comunidad de Madrid adjudicó en el Consejo de Gobierno el contrato de redacción de proyecto de las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro hasta el barrio de Valdebebas, con una inversión de 4,2 millones para mejorar la movilidad de los usuarios del suburbano en esta zona de la capital.

Plazos

El proyecto tiene un plazo de ejecución de 18 meses para diseñar 7,2 kilómetros de vías y se prevé que esté finalizado a mediados de 2024, mientras que la ampliación está prevista para su entrada en servicio durante el segundo trimestre de 2027.

Este nuevo eje de movilidad conectará la estación de Mar de Cristal con el barrio de Valdebebas, uniéndolo con siete de los intercambiadores de transporte de Madrid en servicio y previstos: Plaza de Castilla, Plaza Elíptica, Avenida de América, Plaza de Legazpi, Conde de Casal, Chamartín y Valdebebas, junto a puntos estratégicos como Ifema, Atocha o el aeropuerto internacional Adolfo Suárez- Madrid Barajas.

Además, se contemplan un máximo de nueve estaciones, nuevas o de intercambio, al igual que se estudiarán las conexiones con la red de Metro, Ifema Madrid, Ciudad de la Justicia, aeropuerto de Barajas y otros medios de transporte público para incrementar la oferta y calidad a los viajeros.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.