Utilizar bicimad en la capital será gratuito durante casi cinco meses. El uso gratis de bicicletas se extenderá desde el 7 de marzo y hasta el 31 de julio, con la puesta en marcha del nuevo sistema.

Se pretende así «incentivar la movilidad ciclista en la capital y que los ciudadanos puedan conocer de primera mano las ventajas que ofrece el nuevo sistema». Es la primera vez que la gratuidad generalizada se extiende de forma consecutiva durante casi cinco meses.

Este nuevo servicio se activa en convivencia con el actual sistema. La medida, que será válida para los dos modelos de bicicleta y todas las estaciones, pretende acompañar a todos los usuarios durante el periodo de coexistencia de ambos sistemas hasta que finalice completamente el proyecto de implantación, que asegurará un sistema de 7.500 bicicletas eléctricas y 611 estaciones, todas de nueva adquisición, repartidas en los 21 distritos de Madrid.

Bicicletas de alquiler Bicimad en Madrid

El renovado sistema mejorará la experiencia del usuario y se implantará, por primera vez, en los 21 distritos de la ciudad, lo que permitirá ampliar la cobertura a todos los ciudadanos, explican desde el Consistorio madrileño.

Así son las nuevas bicicletas de bicimad

Las nuevas bicicletas disponen de varias novedades. Así, las bicis incorporarán GPS, pantalla para conocer el estado de la batería, nuevo anclaje que evitará el vandalismo así como ruedas antipinchazos. Con un motor de 250W en posición central, junto a la presencia de un sistema de cambios con tres marchas, proporcionan una asistencia progresiva y libre de entradas bruscas; el display LCD permite conocer la velocidad y el estado de la batería; la batería, integrada en el cuadro de la bicicleta para mayor seguridad, ofrece hasta 70 kilómetros de autonomía.

Los nuevos frenos son de tambor evolucionado (tipo rollerbrake) e incorporan una señal luminosa que se activa en el proceso de frenado para mayor seguridad en la circulación. Por su parte, la cesta es más resistente, tiene un hueco específico para un bolso de mano y el sillín, cómodamente regulable en altura, presenta un diseño antivandálico.

Las bicicletas incorporan novedades como el sistema antipinchazo en los neumáticos, el mecanismo antirrobo integrado en el chasis o la integración del cableado en el chasis, lo que asegura la robustez y la protege contra el vandalismo.

Las bicicletas ancladas a la estación se monitorizan permanentemente para un mejor mantenimiento de los dispositivos y la información de su estado es analizada por una herramienta de diagnóstico. Además, los usuarios pueden informar sobre la necesidad de revisión de una bicicleta mediante un botón físico situado en cada uno de los anclajes de las estaciones.

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.