Durante los últimos meses, la Puerta de Alcalá se ha sometido a profundas obras de restauración ante estado crítico que presentaban algunas partes de la edificación. En este tiempo, una lona cubría la Puerta de Alcalá, lona que ha sido parcialmente retirada esta mañana una vez se están finalizando los trabajos de rehabilitación en la histórica construcción.
Este proceso, que se llevará a cabo en tres fases, ha comenzado por el lado sur del monumento y ha sido presenciado esta mañana por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz.

Rivera de la Cruz ha destacado el “absolutamente preciso y exquisito” proceso de restauración, que ha contado con «la mejor metodología y el mejor equipo multidisciplinar formado por más de 100 personas». La restauración, que se ha desarrollado durante diez meses desde la fase de estudio.
La lona de 2.200 metros cuadrados será retirada en su totalidad en las próximas semanas para revelar la icónica estructura, permitiendo a los ciudadanos volver a disfrutar de su imponente presencia, una vez finalizado por completo el trabajo de restauración.

El proceso de desvelamiento se realizará en tres fases, abordando cada sección del monumento de manera progresiva. La primera fase, dirigida hacia Alfonso XII en el lado sur, ya ha comenzado con la retirada de la lona y se espera que el andamio sea desmontado a lo largo de esta semana. Posteriormente, se procederá a desvelar la parte central y, finalmente, el lado norte.
Durante la retirada de los andamios y la lona, se llevará a cabo la eliminación de las casetas de obra y se realizarán trabajos de acondicionamiento en el entorno ajardinado del monumento. Estas labores concluirán en fechas navideñas, momento en el que se instalará un Nacimiento en el lugar.