Más de 650 piezas repartidas en dos salas expositivas, la muralla fundacional de Madrid del siglo IX y una exposición temporal de vehículos y carruajes históricos. Todo eso es lo que se puede contemplar en la gran apuesta cultural de este año en Madrid: la Galería de las Colecciones Reales.
El nuevo espacio museístico abrió sus puertas el pasado 29 de junio con gran expectación y 10.000 pases gratuitos agotados para sus primeras jornadas de puertas abiertas.
Y no es para menos, porque la Galería de Colecciones Reales acoge una amplia representación de «la riqueza histórico-artística de nuestro país, a través de cinco siglos de coleccionismo real, según detalla Ana de la Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional.
Cuadros o esculturas a muebles y objetos de decoración pasando por tapices, libros o fotografías, todo puede contemplarse en este espacio, con obras destacadas firmadas por los mejores artesanos y artistas: Velázquez, Goya, Caravaggio… Todo ello se expone en un edificio que ya ha sido premiado internacionalmente antes de abrir sus puertas y que, por su ubicación privilegiada, en el corazón de Madrid, ofrece una nueva perspectiva de la ciudad.



Todos los interesados pueden adquirir las entradas para visitar la Galería de las Colecciones Reales por 14 euros o 7 en el caso de reducción de precio. También hay pases gratuitos accediendo al nuevo museo de lunes a jueves desde las 18 horas.



Carruajes históricos
La Galería de las Colecciones Reales ha estrenado con su apertura, además, su primera exposición temporal, una exhibición en la que se puede contemplar medio centenar de vehículos y carruajes que pertenecen a Patrimonio Nacional, organismo que tiene una de las mejores colecciones de carruajes del mundo.

Los visitantes pueden descubrir, así, varias carrozas, vehículos, trineos e incluso una litera de viaje, elementos que ofrecen al visitante la posibilidad de explorar la historia del carruaje en España y su papel como representación del poder, desde el siglo XVI al XX. Entre las piezas destacadas está la misteriosa carroza negra, una de las más singulares y antiguas de Europa que perteneció a Mariana de Austria.
En la exposición se pueden ver piezas únicas por su belleza y por su tecnología avanzada para la época, como la Berlina Dorada, de mediados del siglo XVIII, el Landó de bronces, de 1829 o el Coche de Concha y el Coche de Cifras, que pertenecieron a Carlos IV y María Luisa de Parma.

La muestra podrá verse hasta junio de 2024 en la planta –3 de la Galería de las Colecciones Reales. La visita está incluida en la entrada general de la Galería.
Eje turístico
La visita a la Galería complementa la del Palacio Real y enriquece y refuerza el eje turístico que comienza en San Antonio de la Florida y acaba en San Francisco el Grande, y que incluye también, por ejemplo, el Templo de Debod, el Monasterio de la Encarnación o el Teatro Real.
El nuevo espacio de Patrimonio Nacional permitirá a la institución ofrecer una mayor oferta cultural, con su auditorio de 300 plazas, la sala de exposiciones temporales de casi 800 metros cuadrados y su sala polivalente para cursos y talleres. Además, cuenta con uno de los almacenes de bienes culturales más modernos y amplios de toda Europa.