El plan de desarrollo urbanístico del norte de la capital, Madrid Nuevo Norte, vuelve a instancias judiciales. Ecologistas en Acción ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia que avala el planeamiento urbanístico Madrid Nuevo Norte para que se determine si concurre interés casacional y que se proceda a su admisión a trámite, ha informado la organización ecologista.

El pasado 10 de febrero, el TSJM dictó una sentencia por la que tumbaba los nueve recursos interpuestos contra el proyecto. Los magistrados determinaron que la actual modificación no altera la clasificación del suelo; no conlleva un incremento significativo de la edificabilidad para actividades económicas; y prevé una superficie edificable destinada a viviendas de protección en torno al 20,78 por ciento, cuando en el planeamiento general precedente no se establecía una reserva mínima para este régimen de vivienda.

Panorámica del futuro Madrid Nuevo Norte (Foto: Ayuntamiento)
Panorámica del futuro Madrid Nuevo Norte (Foto: Ayuntamiento)

Tras analizar el fallo, la organización ecologista ha preparado sendos recursos de casación, autonómico y estatal, contra la sentencia que desestima su recurso y avala la Operación Chamartín o Madrid Nuevo Norte.

Consideraciones de Ecologistas sobre Madrid Nuevo Norte

En sus escritos, Ecologistas pone de manifiesto tanto los motivos por los cuales se considera que la sentencia vulnera normativa autonómica o estatal así como las razones por las que se considera que el recurso presente ‘interés casacional objetivo’.

Entre las consideraciones contempladas, destaca el hecho de que la sentencia considere ajustado a derecho la creación ex novo de 13 hectáreas de suelo (equivalente a 13 veces la Plaza Mayor de Madrid), inexistente actualmente, para concentrar la mayor parte de las cesiones obligatorias de zonas verdes.

Para ello se crea una losa de hormigón sobre las vías del ferrocarril. Esta medida, a juicio de Ecologistas en Acción vulnera la Ley de Suelo estatal, así como la ley de patrimonio de las Administraciones Públicas.

Obras en la Estación de Chamartín, Madrid
Obras en la Estación de Chamartín, Madrid

Tampoco comparte Ecologistas que la totalidad del suelo incluido en el proyecto, sea suelo urbano. Según sostiene, buena parte del ámbito «no se ajusta a la definición de urbano que recoge tanto la norma autonómica como estatal».

A juicio de la organización, parte del ámbito es suelo urbanizable, una consideración que considera que «no es baladí porque dependiendo de la clasificación del suelo, los parámetros de las cesiones obligatorias varían». «En este caso, la vivienda con algún grado de protección debería ser mayor a la que determina el proyecto aprobado», señalan.

Por todo ello y para celebrar el Día de la Tierra, el sábado 22 de abril, Ecologistas en Acción y la Plataforma Zona Norte, en colaboración con la Plataforma por el Derecho a la Cuidad organizan un paseo a los terrenos de la Operación Chamartín y una tortillada (de traje) de la ermita de San Roque, con el objetivo de reivindicar un urbanismo humano, libre de especulación y de arboricidios.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.