El anuncio de que la Comunidad de Madrid ha paralizado la tala de árboles en Madrid Río tras las crecientes protestas vecinales ha levantado un alud de reacciones que se mueven entre la satisfacción y la precaución al mantenerse la construcción de la estación de Metro de la línea 11.

El Ayuntamiento de Madrid, por su parte, ha comunicado que estudiará las nuevas propuestas si se reconsidera el proyecto de la Línea 11 de Metro para evitar la tala de árboles en Madrid Río «siempre con el objetivo de ocasionar el menos daño al arbolado».

Así lo han trasladado fuentes municipales tras el anuncio de ayer del Ejecutivo regional, organismo que comunicó ayer, además, que modificará el proyecto constructivo de la ampliación esta línea del suburbano. Fuentes de la Consejería de Transportes han precisado que la ubicación de la estación de Madrid Río no se modificará, sino que se buscará la forma de que se minimice el número de ejemplares afectados.

Desde el Consistorio recuerdan que «la promotora de esta obra es la Comunidad de Madrid», por lo que el área de Medio Ambiente y Movilidad estudiará, «como con cualquier obra que parte de otra Administración», las afecciones sobre el arbolado dando cumplimiento a la Ley del Arbolado Urbano.

Concentración vecinal en protesta por la tala de árboles prevista en Madrid Rio (Foto: EP)

Ecologistas en Acción ha lanzado una advertencia ante el anuncio de la Comunidad de Madrid de paralizar la tala de árboles asociada a la ampliación de la línea 11. Al organismo ecologista este paso atrás del Ejecutivo regional no le convence porque el Gobierno autonómico no habla de sacar la estación de Madrid Río.

«La decisión de la consejería de Transportes de paralizar la tala de las obras de la línea 11 no convence porque solo afecta a Madrid Río, no al parque de Comillas, y no menciona sacar la estación de Madrid Río del parque«, ha declarado la entidad verde, que vio cómo su petición de medidas cautelarísimas contra la tala fue rechazada por la Justicia.

Reacciones políticas

El paso atrás dado por la Comunidad de Madrid frente a las protestas vecinales ha provocado diferentes reacciones políticas entre las formaciones locales. Así, Más Madrid ha puesto el foco en la victoria vecinal, aunque ha advertido de que el trasplante «no es la solución». El portavoz de la campaña municipal de Más Madrid al 28M, Eduardo Fernández Rubiño, ha destacado que la Comunidad se ha visto «obligada a paralizar la tala de árboles por el momento» en lo que «es una victoria de los vecinos».

«Pero tampoco los trasplantes son la solución. Los árboles deben dejarse donde están y el proyecto de la estación volver la ubicación original, donde no afectaba al arbolado», ha remarcado el también diputado autonómico.

Concentración vecinal en protesta por la tala de árboles prevista en Madrid Rio (Foto: EP)

El portavoz socialista de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento de Madrid, Ignacio Benito, ha aplaudido la «rectificación» regional y ha sostenido que las motosierras solo descansarán sacando a José Luis Martínez-Almeida de Cibeles. «Almeida o arbolado, solo puede quedar uno», ha planteado. El socialista ha advertido en un comunicado que su partido estará «muy vigilante» en todo lo que pase porque en el PP «no son de fiar».

Por su parte, el candidato de Podemos a la Alcaldía de Madrid, Roberto Sotomayor, ha recomendado al regidor, José Luis Martínez-Almeida, «que entregue la motosierra y disuelva su Ayuntamiento para entregárselo a la gente». El candidato ‘morado’ ha agradecido el esfuerzo de la lucha vecinal, por la que «el gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha dado marcha atrás en su plan de talar mil árboles de Madrid Río».

«Cuando el Gobierno y la clase política madrileña dan la espalda al interés ciudadano, la presión vecinal es el único camino«, ha señalado Sotomayor.

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.