La Fiscalía contra la Corrupción ha anunciado la apertura de diligencias de investigación contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. Este proceso, que no supone imputación alguna, se ha puesto en marcha por la adjudicación del contrato para la redacción del soterramiento del Paseo de Extremadura-A5.
El germen de esta historia comienza con la adjudicación del concurso ‘Redacción del Proyecto de Ejecución del Paseo Verde del Suroeste’, por importe final de 2.543.178,75 €, para UTE ESTEYCO, S.A. – SUBTERRA INGENIERÍA, S.L., en la que trabaja como responsable del Departamento de Delineación Rafael Carabante, hermano del concejal Borja Carabante. El edil habría aceptado la propuesta de la mesa de adjudicación el 17 de agosto de 2020, aunque un día después, 18 de agosto, habría dado un paso atrás pidiendo al alcalde abstenerse del proceso.
Hoy se ha sabido que la Fiscalía ha comunicado ya la apertura de las diligencias de investigación en virtud de la denuncia presentada por el Grupo Mixto en relación con delitos de prevaricación, tráfico de influencias, cohecho y asociación ilícita en relación a la adjudicación de dicho contrato.
Las diligencias de investigación se extienden además al hermano del delegado, Rafael Carabante; a la empresa adjudicataria, Subterra Ingeniería; a la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, y a la directora de Movilidad del Ayuntamiento, Dolores Ortiz, ha detallado Higueras en rueda de prensa.
La concejala independiente del Grupo Mixto Marta Higueras ha recibido esta mañana esta información después de la denuncia presentada el pasado mes de enero por presuntos delitos de prevaricación administrativa, tráfico de influencias, cohecho y asociación ilícita.
Alcaldía niega que Anticorrupción esté investigando a miembros del equipo de Gobierno
«Es falso que la Fiscalía esté investigando a ninguna persona del equipo de Gobierno», han trasladado fuentes del área de Alcaldía, que explican que «después de recibir cualquier denuncia en la que el denunciante no ha aportado el expediente cuestionado, la Fiscalía ha incoado diligencias simplemente para recabar los expedientes».
Sostienen, de este modo, que la Fiscalía «se ha limitado a pedir información sobre el asunto. Así, han precisado que «este trámite es el ordinario y por supuesto el Ayuntamiento remitirá el expediente de manera inmediata».
Consideran que «si Higueras tuviera datos sobre alguna irregularidad hubiera puesto una denuncia en un Juzgado o hubiera aportado algún tipo de documentación» y «no lo ha hecho».
Carabante, defendido por el alcalde
Tras saberse que el contrato para redactar el proyecto de soterramiento fue otorgado a una empresa en la que trabaja Rafael Carabante, hermano del concejal del mismo apellido, Almeida salió en defensa de su edil y aseguró que la adjudicación de este contrato «tiene todas las garantías».
A esta cuestión, además, se refirió el alcalde durante el Pleno de enero amenazando con llevar a los tribunales a cualquier persona que lo involucrara, sin pruebas, en casos de corrupción. «A todos aquellos que acusen sin pruebas, nos vemos en los tribunales. No vamos a pasar ni una, ni una», advirtió.
«No todo vale en política», apuntó el alcalde entonces mientras señalaba que «acusaciones tan graves se deben acompañar de un mínimo probatorio». En este punto incidió en que no ha leído «ni un solo indicio probatorio de irregularidad».