La presidenta regional dice que seguirá incidiendo en medidas para potenciar la sanidad ante la Covid y en reforzar la economía
REGIONAL / 25 ENERO 2021 / La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un acuerdo con el vicepresidente, Ignacio Aguado, para desarrollar los presupuesto de 2021, un acuerdo al que intentarán sumar a Vox, con el que iniciarán negociaciones “desde cero”.
En una comparecencia conjunta, ambos mandatarios han recalcado que el presupuesto regional de este año buscará “reactivar” Madrid, con la economía “como objetivo prioritario”, y potenciar la sanidad de cara a la lucha contra la pandemia del coronavirus.
“Con este acuerdo, centrados en lo más importante, queremos dar estabilidad jurídica pero sobre todo económica a todos los ciudadanos de la Comunidad de Madrid. Este es un Gobierno centrado en recuperarse de esta pandemia y de una catástrofe natural”, ha señalado Ayuso.
En este punto, ha destacado que el objetivo es “evitar los cierres a toda costa, por los daños que provocan”.
El Gobierno madrileño -PP y Cs- necesitará del apoyo de Vox para hacer prosperar el documento presupuestario, ya que no cuentan con mayoría en la Asamblea de Madrid.
Ante ello, la jefa del Ejecutivo autonómico ha anunciado que “esta misma tarde” empezará a negociarlos con Vox, grupo que posibilitó la constitución del Ejecutivo, aunque ha precisado que también se los planteará al resto de partidos. En este punto, Aguado ha precisado que su formación no ha puesto ninguna línea roja a las negociaciones.
Vox pedirá reducir el “gasto político”
Por su parte, la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha advertido este lunes de que su grupo pedirá “menos gasto político” durante las negociaciones para la aprobación de los Presupuestos autonómicos y ha marcado como los principales ejes que deberían tener las cuentas públicas la Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales.
“Es importante hacer ese ajuste de menos gasto político para acabar con los enchufados que están colocados en puestos que no sabemos bien lo que hacen”, ha lanzado Monasterio.
Al hilo, ha indicado que es necesario aprobar esos presupuestos y “ponerse de acuerdo” porque la realidad del Covid es “totalmente opuesta” al marco en el que se aprobaron los que están vigentes, que son una prórroga de los de 2018.
Así, la líder de Vox en Madrid ha remarcado que hay que atajar, entre otros, los problemas de “la nueva generación marcada por el Covid” y ha puesto como ejemplos la necesidad de hacer frente a la brecha digital y atender a aquellos que no están pudiendo acceder a la educación.