IU alerta de que aún hay “riesgo sanitario” por acumulación de basura tras la huelga y reclama que se “agilice” la recogida
El Ayuntamiento asegura que se están cumpliendo los plazos del acuerdo que puso fin a 12 días de paro continuados
PARLA/ 21 ENERO 2015/ El Grupo de concejales de IU en Parla ha solicitado al Gobierno local del PSOE que exiga a la empresa encargada del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria –la UTE Garbialdi-Sadifer- que agilice los trabajos en el casco urbano de la localidad para recoger la acumulación de residuos tras la huelga de basura que duró doce días y a la que se puso punto final el pasado día 12.
La coalición considera que, a pesar del plazo que ha pasado, “todavía hay muchos puntos por recoger, siendo auténticos vertederos múltiples en el municipio”, lo que supone, según ha subrayado, una situación de “riesgo sanitario”.
“Creemos que la alcaldesa y su Equipo de Gobierno pueden y deben hacer más para paliar esta situación, tan desagradable e injusta para nuestros vecinos”, han apuntado desde IU.
Las doce jornadas de huelga dejaron un panorama desolador en Parla, con montoneras de desechos que obligó a los responsables de las empresas concesionarias a aplicar un plan selectivo de recogida en base a los niveles de alerta. Esto ha propiciado que, en algunas calles, se haya recogido exclusivamente la basura de algunas zonas, las que eran más problemáticas.
Precisamente, desde el Gobierno local parleño se ha apuntado a NoticiasParaMunicipios que este plan de recogida “se encuentra en plazo”, ya que, según han recordado, el acuerdo con Garbialdi-Sadifer fijaba el próximo día 31 como tope para finalizar las labores de recogida.
Dotación de personal
En este sentido, las mismas fuentes han explicado que el acuerdo con la UTE incluía la dotación de personal y medios materiales para dejar en “estado óptimo la ciudad”.
Entretanto, los técnicos de la concejalía de Servicios a la Ciudad continúan con su labor de “seguimiento” de estas labores, un control que obliga a la elaboración de “partes diarios” de incidencias para poder agilizar estas labores.
Para los responsables de Izquierda Unida, en cambio, la situación sigue siendo de “riesgo sanitario” y de “empeoramiento de la imagen” de la localidad.
Por ello, han emplazado a una reunión con la empresa para dé explicaciones sobre “la razón del retraso en la recogida”.
Corresponsal / David G. Castillejo