Alcorcón reforzará su plantilla de emergencias al incorporar a 7 nuevos bomberos conductores

Este perfil es el más joven y también el más utilizado por el Ayuntamiento, que dispone de 42 efectivos del total de 76 que tiene el Cuerpo

ALCORCÓN/ 10 MARZO 2014/ Subir a brazo por una cuerda lisa, carrera de 60 metros o nadar los cien metros. Esas pruebas, ya tradicionales, son las que han tenido que hacer el pasado jueves, según la convocatoria firmada por la secretaria del tribunal, Gloria Rodríguez, los aspirantes a las 7 plazas que quiere cubrir el Ayuntamiento dentro del perfil de bomberos-conductores. En la práctica, es el grueso del Cuerpo, pues hay 50 efectivos entre bomberos-conductores (42) y bomberos (8) del total de 76 que forman la plantilla.

BOMBEROS

Además, del oficial-jefe (Carlos Novillo), hay 2 suboficiales, cinco sargentos, 6 cabos, 8 bomberos en la escala de apoyo técnico, 2 auxiliares administrativos, 2 técnicos superiores arquitectos y 42 voluntarios de la Agrupación de Protección Civil.

También representan la parte más joven del total de efectivos, puesto que la mayoría de esos 42 agentes (28) son menores de 39 años, cuando la edad media de este Cuerpo está en 42,7 años, cifra que aumenta a los 45,5 en el tercero de los seis turnos en los que se divide el servicio en el municipio.

El refuerzo en la plantilla se produce tras un año, como refleja la memoria anual de 2013, en el que se ha producido el mayor número de intervenciones de los últimos cinco ejercicios, con un total de 1.089 frente a las 985 de 2012 o las 1.016 de 2009, si bien la naturaleza de estas actuaciones refleja que el aumento del 10,55% se debe “al acceso exponencial en el número de actuaciones preventivas”, que han pasado de 156 a 215.

También ha aumentado el número de intervenciones en inundaciones y consolidación de infraestructuras (de 90 a 162 y de 97 a 165). Por el contrario, bajan los incendios y explosiones, al pasar de 378 en 2012 a 287 en 2013.

La incorporación de estos siete efectivos también redundará en el carácter preventivo del Cuerpo que dirige el oficial jefe Carlos Novillo. Entre otros detalles está la nueva tecnología a la gestión de las emergencias –por la adhesión a la plataforma gratuita SafetyGPS-, la geolocalización de los hidrantes del término municipal, el acceso rápido a los planes previos al fuego en edificios o el canal directo entre la dotación actuante y la jefatura del servicio –mediante imagen o texto-.

Este Cuerpo fundado en 1977 también ha potenciado que se aprenda Emergencias como asignatura en la Educación Escolar y otras acciones como la autoprotección en asociaciones de mayores y colectivos de personas con discapacidad y el uso de las redes sociales con información y consejos útiles para prevenir riesgos y proteger en caso de emergencia.

JAVIER HERNÁNDEZ MARTÍN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.