Será a partir de mañana 29 de mayo
TORREJÓN DE ARDOZ/ 29 MAYO 2020/ El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, en colaboración con el grupo sanitario Ribera Salud, empresa que gestiona el Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz, pone en marcha el «mayor Estudio de Seroprevalencia» que se ha realizado hasta el momento en Europa y que está autorizado por la Comunidad de Madrid, a través de su Consejería de Sanidad.
El objetivo es tener una información más real sobre las dimensiones y la evolución de la epidemia de COVID-19 en Torrejón de Ardoz (Madrid) y sobre cuál es el estado inmunológico de la población en relación con el coronavirus.
🚨AVISO IMPORTANTE🚨 | Mañana viernes 29 de mayo comienzan las pruebas test coronavirus para los vecinos de #TorrejónDeArdoz #Torrejón pic.twitter.com/jmT6YbsCy3
— Ayuntamiento Torrejón Ardoz (@Ayto_Torrejon) May 28, 2020
La participación de los vecinos es voluntaria, pero «altamente recomendable». A los mayores de 16 años se les sacará una muestra de sangre (venopunción) que se analizará para medir anticuerpos mediante técnicas de laboratorio. A los menores entre 1 y 15 años se les extraerán unas gotas de sangre de su dedo mediante un pequeño pinchazo.
Para la realización de los test de manera ordenada y que garantice las medidas de prevención del contagio, los ciudadanos acudirán en la franja horaria y día indicado al Recinto Ferial y una vez allí, se les guiará a través de barreras de medición de temperatura, controles de higiene de manos y circuitos marcados para evitar aglomeraciones a cada una de las diez carpas montadas.
En este estudio se va a hacer un test rápido, que detecta si la persona tiene anticuerpos, es decir, se puede saber si tiene “defensas” frente al coronavirus que produce la enfermedad COVID-19.
En el momento actual «no se conoce» si tener este tipo de defensas significa estar protegido frente a un nuevo contagio por este coronavirus. Un resultado positivo indica simplemente que ha tenido contacto con el virus y en base a los resultados del mismo, se darán una serie de recomendaciones a las personas afectadas.
Desde el grupo sanitario Ribera Salud destacan que “el Estudio Epidemiológico que se elaborará a partir de los resultados de estos test responde a las preguntas que la pandemia por COVID-19 ha sembrado en Torrejón de Ardoz. El 26 de febrero los profesionales del Hospital Universitario de la ciudad diagnosticaron el primer caso positivo en un paciente ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos de España, y otro positivo en un paciente ingresado en hospitalización, que se convertían en el tercer y cuarto diagnosticados en la Comunidad de Madrid. Durante las semanas siguientes el municipio identificó una tasa de contagios superior y con un ritmo más acelerado al del resto del país, sin ninguna causa aparente que relacionara a las personas diagnosticadas con los contagios de China o Italia”.
El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, ha destacado que “tristemente fuimos el epicentro de la pandemia del coronavirus en España, y ahora he tomado la decisión de hacer test gratuitos a todos los vecinos de Torrejón de Ardoz atendiendo la demanda que muchos de ellos me han hecho para mejorar su seguridad sanitaria. Tomo esta decisión con el único objetivo de apoyar a mis vecinos, como ya hice hace semanas cuando tome la iniciativa pionera de repartir 10 mascarillas en cada vivienda de la ciudad, e invito al resto de alcaldes, como hicieron con las mascarillas, a que se sumen a esta propuesta de realizar test para proteger a sus vecinos”.
El alcalde ha añadido “estoy convencido que los torrejoneros van a dar una lección de civismo y de responsabilidad social. Les pido que respeten la distancia de seguridad, sean puntuales con su cita y que lleven mascarilla”
Ignacio Vázquez ha destacado que “si con este estudio detectamos a personas que tengan el virus y estén asintomáticas para que puedan ser tratadas inmediatamente y romper así la cadena de contagios, nos daremos por satisfechos”.
Instrucciones para realizar el test coronavirus
Es imprescindible acudir con DNI (o documento que demuestre la residencia en Torrejón como Pasaporte, Carnet de Conducir, Tarjeta Sanitaria, contrato de alquiler, recibo IBI o facturas de suministros. No es necesario aportar certificado de empadronamiento) e impreso de Consentimiento informado (relleno y firmado), que debe descargar de la web del Ayuntamiento o recoger en el Recinto Ferial cuando vaya a realizarse el test. Con la firma del Consentimiento, el interesado asumirá las indicaciones sanitarias que conlleve el resultado de la prueba. También deberá rellenar el de sus hijos o menores a su cargo que también se realicen el test.
Aemás, el ciudadano que acuda a realizarse el test podrá ir acompañado de sus hijos menores de edad o menores de edad bajo su tutela, para realizarse el test en ese momento a todos ellos, con independencia del apellido. En este caso, deberán dirigirse a los accesos habilitados para familias y acompañando a los menores únicamente asistirá el padre, madre o tutor, en el horario de convocatoria del adulto o del menor o menores, siendo atendidos todos en el mismo momento y carpa.
Asimismo se debe acudir con mascarilla a la hora citada (se ruega puntualidad) para evitar aglomeraciones y largas esperas. No se requiere la asistencia en ayunas. No se admiten mascotas.
Lugar
Las pruebas diagnósticas se llevarán a cabo en las 10 carpas instaladas entre el acceso al recinto de conciertos del Ferial y el acceso principal de la Plaza de Toros. Para procurar la mayor seguridad posible se han habilitado 10 filas en las que hay que mantener la distancia física, respetando la señalización marcada en el suelo.
En todo momento se garantiza la máxima higiene de las instalaciones para la realización del test. Las carpas y zonas aledañas serán constantemente desinfectadas para garantizar la seguridad.
Aparcamiento
Además, desde el consistorio recomiendan desplazarse al Recinto Ferial a pie, si se hace en vehículo privado, podrán ir acompañados en el mismo vehículo de sus hijos o menores bajo su tutela. Se recomienda aparcar en el Gran Aparcamiento de las Fiestas y las Navidades. Las personas con movilidad reducida con Tarjeta de estacionamiento y los mayores tendrán una zona de aparcamiento reservada en la pastilla de aparcamiento donde se instala la Puerta Mágica durante las Navidades.
Una vez en el Recinto Ferial tendrán que dirigirse al inicio de las filas situado junto a la pastilla de aparcamiento donde se instala la Puerta Mágica durante las Navidades. Se establecerá una fila exclusiva para personas con movilidad reducida, diversidad funcional y mayores que pueden ir acompañados de su cónyuge con independencia del apellido.
Resultados
Una vez en el Recinto Ferial tendrán que dirigirse al inicio de las filas situado junto a la pastilla de aparcamiento donde se instala la Puerta Mágica durante las Navidades. Se establecerá una fila exclusiva para personas con movilidad reducida, diversidad funcional y mayores que pueden ir acompañados de su cónyuge con independencia del apellido
Podrá verse el resultado de la prueba en www.riberasalud.com introduciendo su fecha de nacimiento y el código que aparece en la pegatina de identificación personal que les facilitarán en el momento de la realización del test.
Si el resultado del test es positivo el personal sanitario valorará si es necesario hacer alguna prueba diagnóstica posterior.
Justificante
Si los vecinos desean un justificante para presentar en su trabajo, que pruebe la realización de esta prueba médica, lo deberá descargar desde la web www.riberasalud.com, en el mismo apartado en el que deberá consultar su resultado. También podrán solicitarlo en la carpa de Información/Incidencias junto a las filas de acceso, una vez realizada la prueba diagnóstica y con la pegatina identificativa del mismo.
Finalizado el estudio, todos los datos se pondrán a disposición de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Muchísimas gracias a todo el equipo humano que ha hecho posible una organización impecable. Gracias Ignacio Vázquez