La nueva sede de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja de San Lorenzo de El Escorial ha quedado inaugurada oficialmente esta mañana.
La recién estrenada sede, situada en la carretera de Guadarrama, ha sido diseñada por Zambrano Arquitectura. Se trata de un edificio polivalente de 1.070 metros cuadrados en cuatro plantas, que se caracteriza por su sencillez y luminosidad y que va a permitir una mejor atención a los usuarios de los servicios de Cruz Roja, así como un espacio más funcional y agradable para los trabajadores y voluntarios de la entidad, explican desde el Consistorio.
A la presentación de la sede han acudido los alcaldes de San Lorenzo de El Escorial, Cercedilla, Robledo de Chavela, Zarzalejo, Los Molinos y Fresnedillas de la Oliva, además del presidente Nacional de Cruz Roja, Javier Senent.
Durante la presentación, la presidenta de Cruz Roja San Lorenzo de El Escorial, Aurora Echeita, ha destacado la labor de esta asamblea comarcal, integrada por 10 municipios (San Lorenzo, El Escorial, Guadarrama, Collado Mediano, Los Molinos, Zarzalejo, Fresnedillas de la Oliva, Santa María de la Alameda, Robledo de Chavela y Valdemaqueda) y cuyo ámbito de influencia se extiende a 27 localidades de la comarca.
125 años en San Lorenzo
Durante la inauguración de la nueva sede de Cruz Roja, la alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban, ha hecho hincapié en la vinculación histórica del municipio con Cruz Roja, “que este año celebrará los 125 años de presencia de la institución en la localidad, que en 1978 recibió la Medalla de Plata del Real Sitio, y que cuenta actualmente con 2.700 socios y cerca de 500 voluntarios”.
Concepción Dancausa, por su parte, ha resaltado “la importancia del voluntariado en una organización como Cruz Roja, algo que conocen muy bien los alcaldes presentes. El mundo está en un momento de cambio, en el que tenemos que adaptarnos a los acontecimientos y Cruz Roja nos ayuda a ello”.
Dancausa ha recordado, asimismo, que en 2021 la Consejería de Familia, Juventud y Política Social destinó 37,7 millones de euros para subvencionar 657 proyectos a 252 entidades beneficiarias, con cargo al 0,7% del IRPF. Cruz Roja ha recibido un total de 8,7 millones de euros desde 2017 hasta 2021 por este concepto.
El objetivo de estas ayudas es desarrollar programas orientados a cubrir las necesidades específicas de asistencia social de personas en situación de pobreza y exclusión social o en otras situaciones de especial vulnerabilidad.
El Gobierno regional y la institución humanitaria, que han colaborado en distintas iniciativas a lo largo de los años, mantienen en la actualidad un convenio para la integración de inmigrantes, un alojamiento de emergencia para personas sin hogar en la campaña de frío, un servicio de unidades móviles que atienden situaciones de emergencia, varias iniciativas de inclusión social y de apoyo a la familia y a la infancia y cuatro proyectos de cooperación internacional (dos en Colombia, uno en Mali y otro en El Salvador), explican desde la Comunidad de Madrid.
Necesito un trabajo siempre colabore Cruz Roja