Los partidos de izquierdas aseguran que la ausencia o deterioro de servicios públicos obliga a los vecinos a desplazarse a municipios cercanos para realizar trámites

SAN FERNANDO DE HENARES/ 19 MAYO 2021/ Los partidos de izquierda que forman parte del Grupo Mixto en la oposición, Más Madrid, Podemos, Actúa e IU Madrid en Pie-Equo-Anticapitalistas, solicitarán en el próximo Pleno Municipal la «búsqueda de acciones alternativas a las ejecutadas», para «reivindicar los servicios públicos perdidos» y «revertir recortes» en el municipio.

En este sentido, tal y como señalan estas formaciones en dicha moción, en los últimos tiempos, San Fernando de Henares ha ido «perdiendo servicios públicos que facilitaban la vida de vecinas y vecinos«; en este sentido, ponen como ejemplo los «trámites en la Oficina de la Seguridad Social, los cursos presenciales de la Escuela Oficial de Idiomas, las demandas de empleo, sellado de prestaciones, etc. en la oficina del SEPE (antiguo INEM)», entre otros.

Asimismo, señalan la pérdida de servicios sanitarios como las «urgencias de Atención Primaria, la falta de pediatras o el Centro de Día de mayores».

Tal y como señalan, «la ausencia, o en su caso el deterioro», de todos los servicios públicos citados, ha «empeorado la calidad de vida» de la población sanfernandina, «obligada a desplazarse» a municipios cercanos para realizar trámites que antes tenía a su disposición y con la mayor proximidad, con «el coste temporal, económico y ecológico que conlleva».

«Igual sucede para estudiar idiomas en la pública -señalan- o teniendo que desplazarse para una consulta de pediatría o recurrir a las urgencias hospitalarias, aunque la dolencia no lo requiera por no existir el servicio en su centro de salud«.

Centro de Salud Doctor Tamames  en Coslada, donde están derivando a familias de San Fernando de Henares
Centro de Salud Doctor Tamames  en Coslada, donde están derivando a familias de San Fernando de Henares

Por su parte, subrayan que «la pérdida del servicio de centro de día es dramática para la población mayor, tanto por las necesidades propias, cognitivas, de salud y de acompañamiento, como conciliadoras para las familias con mayores dependientes a su cargo».

Por todo ello, dichas formaciones políticas, instarán al equipo de Gobierno a la búsqueda de «acciones alternativas a las ejecutadas», dado que «no han dado resultado», para reivindicar los servicios perdidos y revertir recortes en el municipio apelando a los órganos correspondientes.

Asimismo, solicitarán contar «con el movimiento asociativo en su conjunto» para llevar a cabo algunas de esas acciones, de forma que «se implique a la población» y conciencie de las «pérdidas progresivas» que se están acusando

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.