El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, y el concejal de Hacienda, Roberto Baldanta, han presentado el proyecto de presupuestos municipales para el próximo ejercicio de 2023, con el medioambiente y las políticas sociales como principales protagonistas, con unas partidas previstas de 8.476.599 y 1.516.411 euros, respectivamente.

Educación (2.030.671 euros), Seguridad, Movilidad y Emergencias (1.781.147 euros) y Deportes (1.498.187 euros) son las otras áreas que se llevan las mayores partidas, en unos presupuestos que prevén ingresar 44.126.835,35 euros, es decir, un 9,27% de incremento con respecto a 2022, sin subir los impuestos y proyectan unos gastos de 43.746.118,49 euros.
“Es una propuesta para todos y todas, que piensa en las personas, en la igualdad de oportunidades y en la mejora y el crecimiento del municipio, y que pretende seguir con el camino de mejora y transformación de la ciudad que emprendimos en 2019”, ha señalado Baldanta.
Por su parte, el mandatario local destacó que “las políticas sociales siguen marcando el ritmo, para que nadie quede atrás y como ya demostramos en pandemia, cuando decidimos multiplicar por 6 el gasto social; y también ponemos el foco en Medio Ambiente y Mantenimiento de la Ciudad, conservando la línea que ha marcado este mandato con importantes intervenciones en nuestros parques y jardines y con la mayor plantación de arbolado”, ha explicado Corpa.
Las importantes intervenciones que se planifican en parques y jardines, así como las plantaciones de nuevos árboles, dentro del área con mayor partida presupuestaria, la renovación de instalaciones deportivas, o la apuesta por la administración electrónica han sido los aspectos que más se han resaltado en la presentación del proyecto.
El alcalde sanfernardino también adelantó que iniciaron el pasado mes de octubre una ronda de reuniones con aquellos grupos de la oposición que han aceptado participar en estos encuentros, con el objetivo de contar con el mayor consenso posible. Para finaliza, ambos responsables políticos hicieron un llamamiento a «la responsabilidad» de la oposición e insistieron: «este proyecto está basado en la gente y es difícil votar en contra».
Las partidas más significativas
Estos son algunos de los datos más significativos:
- Ingresos: 44.126.835,35 euros – 9,27% con respecto a 2022 SIN subida de impuestos.
- Gastos: 43.746.118,49 euros.
- Bienestar Social, Salud y Deporte: La cuantía supera 4 millones de euros, siendo este uno de los principales pilares del proyecto presupuestario del Ayuntamiento de San Fernando de Henares. Se desglosa del siguiente modo:
- 1.516.411 euros: Políticas Sociales
- 172.547 euros: Igualdad
- 382.154 euros: Infancia
- 179.627: Juventud
- 381.946 euros: Sanidad
- 1.498.187 euros: Deportes
- Educación: 2.030.671 euros. A lo largo del presente mandato se ha realizado un importante esfuerzo económico para el mantenimiento y la mejora de instalaciones educativas, realizando la mayor inversión de la última década, y con acciones novedosas como el Plan de Ayudas a las Familias para la Adquisición de Material Escolar.
- Medio Ambiente: 8.476.599 euros
- Poniendo ‘punto y seguido’ al plan de recuperación, mejora y conservación de espacios verdes, sin olvidar acciones de concienciación o sensibilización.
- La legislatura finalizará con la plantación de 1.000 nuevos árboles.
- Modernización: Cerca de 400.000 euros. Para la consolidación de la Administración Electrónica, un proceso que ya ha comenzado, y que pretende facilitar trámites y gestiones a los/as vecinos/as.
- Energías renovables: 100.000 euros. Dirigidos a ayudas para la instalación de paneles fotovoltáicos.
- Empleo: 452.526 euros- Irán a Consumo, Empleo, Industria, Comercio y Participación Ciudadana.
- Seguridad, Movilidad y Emergencias: 1.781.147 euros
- Nueva unidad de Medio Ambiente
- Nueva unidad de drones
- Consolidación de la plantilla
- Otros aspectos de interés:
- Regularización de más de 80 contratos que implican un importante ahorro.
- Cuentas públicas actualizadas que permiten el acceso a subvenciones antes vetadas: Liquidación y Cuenta General de 2021
- Esta propuesta de presupuestos atiende a las Ofertas de Empleo Públicas (OPE) que el equipo de Gobierno está aprobando, con los sindicatos, desde el inicio del mandato, y que vienen a reforzar el servicio público.
- El paquete de inversiones se destinará a: instalación de riego por goteo, nuevo mobiliario urbano, arbolado y mejora de la jardinería, renovación de instalaciones deportivas
Además, hay que recordar que este 2022 se ha acometido un importante y ambicioso Plan Municipal de Inversiones dotado con cerca de 5 millones de euros para asfaltado (en 40 calles y con actuación en todos los barrios), renovación de parques y áreas de juego infantil creando espacios inclusivos (en 7 ubicaciones de la ciudad) y mejora de depedencias deportivas (pista de atletismo y césped del Estadio ‘Santiago del Pino).
Polémica con el IBI
Por otra parte, a raíz de la presentación de estos Presupuestos, el alcalde ha querido contestar a la petición de la portavoz del PP de San Fernando de Henares, Alejandra Serrano, sobre la bajada del IBI en el municipio.
De esta manera, tal y como ha desgranado Corpa, «la verdad es que este Ayuntamiento no puede rebajar el IBI porque está sujeto hoy por hoy, esperemos que pronto no -ha incidido el alcalde- a un plan de ajuste». Así, ha insistido en que «un concejal o concejala debe de saber que el Ayuntamiento está en un plan de ajuste, y la portavoz del PP que hace esta propuesta lo sabe, por tanto está engañando a los vecinos», ha afeado el alcalde a la portavoz del PP.