El portavoz de Ciudadanos, (Cs) Jorge Badorrey, ha explicado que en el pleno de este mes volverán a preguntar por Bicinrivas, poniendo el foco en los 468.634 euros de dinero que viene de Europa que se van a invertir ahora.

“Hemos realizado numerosas preguntas en el pleno y el uso de este servicio es ridículo para el dinero que se invierte”, ha señalado el edil, explicando que “las cifras que se facilitan desde el equipo de Gobierno, y que se intentan maquillar, indican que hay un problema en la utilidad del mismo”.

“Creemos que Rivas necesita una apuesta por el transporte interno mayor que la de Bicinrivas, un proyecto desde la Administración Municipal”, ha señalado el concejal.

Además, Badorrey ha asegurado que “hace meses propusimos en el pleno una iniciativa para crear una línea municipal de microbuses verdes que vertebrara nuestro municipio, la propuesta fue desechada por el equipo de Gobierno”.

“Desde Ciudadanos, apostamos por un municipio cohesionado, bien comunicado y eficiente, es evidente que si los ripenses no valoran Bicinrivas, es poco lógico invertir cantidades ingentes de dinero”, ha concluido el portavoz de Cs.

Bicinrivas

El pasado mes de noviembre el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid dio luz verde en la Junta de Gobierno Local al contrato de ampliación del servicio público de alquiler de bicicletas ‘BicinRivas‘, que incluye la próxima instalación de 22 nuevas estaciones y de 130 bicicletas eléctricas.

Esta ampliación supone una inversión de 530.000 euros y avanza en el cumplimiento de la Agenda 2030 en el municipio, según ha señalado el Consistorio en un comunicado.

Así, según señalaba el Ayuntamiento, con este incremento en el número de estaciones y de bicicletas, BicinRivas se adapta así al crecimiento experimentado por Rivas en los últimos años y garantiza que todos los barrios y zonas de la ciudad tengan a mano el servicio.

Hasta ahora, BicinRivas contaba con 13 estaciones y 150 bicicletas, de las que 30 son eléctricas.

Además, en el marco de la crisis sanitaria de la COVID-19, a lo largo de los últimos meses se han incorporado también medidas adicionales de seguridad desde el punto de vista de higiene y salud.

Otras actuaciones municipales en favor de la movilidad sostenible que viene desarrollando a lo largo del último año el Ayuntamiento han sido la peatonalización de varias calles; la incorporación de nuevas marquesinas, paradas e itinerarios de autobús; o la mejora de la accesibilidad en los barrios de Covibar y Casco Antiguo, así como las que va a seguir desarrollando en los próximos meses, por ejemplo en movilidad escolar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.