El Ayuntamiento de Rivas ha avanzado que la buena acogida que ha tenido entre la ciudadanía ripense la implantación del quinto contenedor para la recogida de los residuos orgánicos «avala la futura ampliación del proyecto a los barrios de Covibar y de La Fortuna el próximo 21 de abril«.

Antes de esta ampliación del servicio, la empresa pública Rivamadrid ha realizado distintas encuestas entre los centros educativos y los comercios adscritos ya al proyecto piloto del quinto contenedor, implantado en otras zonas de Rivas.

Las encuestas se han realizado con el ánimo de valorar su participación en el mismo, detectar necesidades o resolver los posibles problemas que puedan surgir en su uso. Se busca, así, detectar los puntos en que se pueda mejorar el servicio.

Los resultados de las encuestas han dibujado un escenario optimista en el que un 75 por ciento de las personas consultadas se han mostrado “satisfechas” con la implantación del quinto contenedor y un 6%, “muy satisfechas”.

Quinto contenedor en Rivas/ Ayto. Rivas

Reuniones con mancomunidades

Antes de abordar la ampliación del servicio en los barrios de Covibar y de La Fortuna, Rivamadrid está celebrando reuniones informativas con las mancomunidades de la zona para avanzar, después, con reuniones con las comunidades de vecinos. Estás se ampliarán a los barrios de La Luna y del Cristo de Rivas, donde ya funciona el proyecto piloto.

En este caso, se trata de reimpulsar la iniciativa, resolviendo las dudas de las personas usuarias e incentivando así la participación vecinal. Además, está previsto que se instalen mesas informativas, que se celebren talleres, pasacalles y yincanas, con el objetivo de sensibilizar a la población de la importancia de separar la fracción orgánica.

El contenedor marrón empezó a funcionar de forma voluntaria el pasado 9 de junio en la zona noroeste de la ciudad, donde se asientan más de 6.500 viviendas. Desde Rivamadrid han animado a la ciudadanía que, para recibir el ‘kit’ de bienvenida y para su incorporación al sistema por puntos, que serán canjeables por paquetes de bolsas compostables y otros regalos.

El objetivo es llegar a todo el municipio, dotar a toda la localidad de este contenedor marrón así como preparar a la ciudadanía para esta práctica cuando, a corto plazo, se apruebe la ley estatal que sentará la obligatoriedad de separar la materia orgánica domiciliaria.

El quinto contenedor forma parte del Plan de Economía Circular ‘Con R de Rivas’, cuyo objetivo último es el de sentar las bases institucionales para la progresiva reducción de la emisión de gases de efecto invernadero en el municipio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.