El secretario general del PSOE-M y candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, estudia la posibilidad de integrar la L9 operativamente en la red de Metro de Madrid suprimiendo el transbordo en esta línea y volviendo al sistema de trenes directos, adecuando el número de convoyes a la demanda real y las franjas horarias.
La medida se aplicará a partir del 1 de enero de 2025, si logra gobernar la región tras las elecciones del próximo 28 mayo, lo que beneficiaría a unos 140.000 usuarios de Arganda del Rey y Rivas-Vaciamadrid, así como a 200.000 adicionales residentes en la zona de influencia de la línea.
La idea pasa por eliminar la división en dos de la línea que se aplicó con la incorporación de los trenes modelo 6000 por parte de la empresa privada concesionaria del tramo, ‘Transportes Ferroviarios de Madrid SA (TFM), lo que estableció un transbordo en Puerta de Arganda para facilitar su gestión, aunque esto supusiera incrementar el tiempo de viaje para los vecinos de Rivas y Arganda, según han informado fuentes del PSOE-M.
En 1999, comenzó la explotación del tramo Puerta de Arganda-Arganda del Rey de la línea 9 de Metro de Madrid, un tramo que, en origen, se encontraba integrado en la red y permitía la llegada de uno de cada dos trenes directos y sin transbordos hasta Arganda.

Concesión a 30 años
Según las mismas fuentes, la concesión era por 30 años, hasta 2029, pero la idea de los socialistas es proceder a pagar en 2025 a la empresa TFM lo estimado de la concesión hasta los cuatro años restantes, 52 millones que se pagarían hasta 2029 igualmente, para pasar a integrar al 100% la línea 9B dentro de la red de Metro.
«El mayor beneficio es que no habrá que hacer transbordo. Antes de la concesión los viajeros no tenían que hacer transbordo porque la empresa TFM no tenía trenes y se usaban los trenes de metro, pero al llegar los trenes de la empresa, se instauró un transbordo a trenes de 3 vagones», han detallado.
Con el nuevo sistema, el cambio de trenes de seis vagones a trenes de tres se suprimirá y todo el trayecto lo harán los primeros convoyes, lo que «supondrá mayor comodidad y un ahorro de tiempo de hasta cinco minutos para los viajeros».
El secretario general del PSOE-M tiene previsto visitar esta tarde el municipio de Arganda del Rey para ofrecer sus propuestas de transporte público en la zona.
Con el consiguiente aumento en el consumo eléctrico por ser trenes con más vagones y que necesitan más energía. Y quiere pagar a la concesionaria lo que ganarían prestando el servicio hasta 2029 pero integrar en el 2025 ese tramo a Metro de Madrid que lo pague y mantenga la comunidad, ¿no? Le veo lagunas al plan
Esta perfecto como esta ahora dejaros de inventos innecesarios, atender a las residencias y a los médicos y la función de nuestra Seguridad Social.
Perfecto!? Vaya, se nota que no usa este transporte! Única línea de metro que llega a una población de 100.000 habitantes viene a las 7:30 de la mañana con DOS vagones! Esto es perfecto?!!!! La parte sur de la CM está olvidada desde hace muchos años. Ojala que llegan estos trenes lo antes posible!
Por favor, estoy harta de esperar tanto tiempo!! A veces hasta 20 minutos.
Sino vives fuera de Madrid no te das cuenta de la pesadilla que supone llegar al centro con ese transbordo.