Se han aprobado acuerdos por una cuantía que asciende a casi 1.350 millones de euros

REGIONAL / 28 NOVIEMBRE 2019 / La Comunidad de Madrid ha alcanzado sus primeros 100 días de Gobierno con la puesta en marcha de más de 200 actuaciones realizadas través de sus tres consejerías, de las que 55 están terminadas, 104 en curso y 42 en la fase de trabajos preparatorios.

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y el vicepresidente, Ignacio Aguado, han celebrado esta primera etapa del Ejecutivo de coalición recordando que los primeros días “fueron difíciles” y admitiendo que, con el tiempo, las diferencias se han ido “limando” hasta generar un “gobierno unido”.

Esa convergencia ha llevado a que, en estos cien días, se han ejecutado 28 de las 155 medidas que pactaron PP y Ciudadanos en el acuerdo gobierno en materia de Sanidad, Educación, Empleo, Igualdad, Familia, autónomos y pequeño comercio.

De hecho, en este periodo se han aprobado acuerdos por una cuantía que asciende a casi 1.350 millones de euros.

En lo que respecta a los asuntos de Consejo de Gobierno, se han elevado y aprobado un total de 351 (sin contar nombramientos o ceses): 29 decretos, 20 informes y 255 acuerdos. De este modo, se han aprobado actuaciones por una cuantía que asciende a casi 1.350 millones de euros.

Por áreas, Educación y Juventud ha puesto en marcha 36 iniciativas; Sanidad, 31; Justicia, Interior y Víctimas, 20 medidas; Ciencia, Universidades e Innovación, otras 20; Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, 18; Vivienda y Administración Local, 16; Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, 13; Cultura y Turismo, 11 actuaciones; Transportes, Movilidad e Infraestructuras, 10; Presidencia, 9; Economía y Empleo, 8; Hacienda y Función Pública, 5; y Vicepresidencia, consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía, 4.

La constitución de la Asamblea de Madrid.

Fiscalidad

Así, el Gobierno regional ha aprobado el proyecto de ley de deducciones fiscales para familias con personas en situación de dependencia o mayores a su cargo, para alumnos que tienen que pedir un préstamo para estudios superiores y jóvenes que adquieren su primera vivienda.

En materia sanitaria, el Gobierno madrileño ha apostado por la incorporación de nuevos equipos de alta tecnología y la puesta en funcionamiento del primer acelerador lineal adquirido gracias a la donación de Amancio Ortega. Además, se han iniciado los trabajos del Plan Estratégico de Atención Primaria y el de Infraestructuras.
Transporte gratuito.

Transportes

En el campo del transporte, uno de los compromisos del Gobierno regional ha sido mejorar la movilidad de los madrileños, con la puesta en marcha de medidas como el abono transporte gratuito en todas las zonas de la red a los mayores de 65 años.

Se aplicará de forma progresiva, comenzando con una reducción del 25% en la tarifa de su Abono Transporte desde el 1 de enero de 2020.

Y mientras se trabaja con el problema que está afectando cada vez más a menores, jóvenes y población vulnerable con las medidas para limitar la proliferación de casas de apuestas, la Comunidad de Madrid trabaja en el Plan VIVE, con suelo para construir las primeras viviendas públicas que beneficiarán a 15.000 familias.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.