El diputado nacional y candidato de Vox a la Alcaldía de Madrid, Javier Ortega Smith, no ha descartado que su partido se presente como acusación particular contra la edil de Parla e integrante de la lista al Ayuntamiento de dicho municipio, Ana González Martínez, detenida en el marco de una operación contra el tráfico de drogas.

«La droga es una lucha sin ambages y sin hipocresías», ha recalcado Ortega Smith, quien este martes ha subrayado que si alguna de las personas «que perteneció o que pertenece a Vox» se demuestra que ha sido culpable, exigirán «todas las responsabilidades».

Ahora se ha conocido que el juzgado le imputa a Ana González otros dos delitos, uno por defraudación de fluido eléctrico -al engancharse ilegalmente a la red para iluminar presuntamente una plantación de marihuana- y otro delito fiscal, en el marco de las empresas que tenía la organización para blanquear supuestamente los beneficios de la venta de droga.

«Valoraremos incluso personarnos en la causa como acusación particular porque nos sentimos verdaderamente afectados por lo que han hecho», ha subrayado el diputado y candidato de Vox, quien ha señalado también, que, si se confirma lo que apuntan los primeros indicios, iniciarán los expedientes para la expulsión de esta persona del partido y reclamarán la entrega del acta de concejal.

«En nuestro partido no caben los ‘Tito Berni’, en nuestro partido no cabe la tolerancia con la droga, con la prostitución ni con el blanqueo de capitales. Contra la delincuencia, mano dura y tolerancia cero», ha remarcado Ortega Smith, quien ha aludido para ello al denominado ‘caso Mediador’ que afecta al exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo.

Javier Ortega Smith ha vuelto a felicitar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por la «magnífica operación» contra el narcotráfico que ha permitido la detención de la edil y de otras tres personas, entre ellas su marido.

Ana González
Ana González, en un Pleno de Parla.

Investigación

«Esperamos que la investigación policial y judicial llegue hasta sus últimas consecuencias y que sobre todos los responsables caiga todo el peso de la ley», ha concluido Ortega Smith durante una visita al mercadillo Villa de Vallecas en este quinto día de campaña de cara a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.

Tras conocerse la noticia de su detención, la presidenta de Vox Madrid, Rocío Monasterio, apeló este lunes a la presunción de inocencia de González pero advirtió de que, en caso de confirmarse la información, esperaba la entrega del acta y la «dimisión inmediata» de esta concejal.

Sin «bola de cristal»

Mientras, el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha defendido este martes que su formación no tiene «una bola de cristal» para conocer el comportamiento futuro de sus más de 20.000 candidatos a las elecciones. En todo caso, ha subrayado que lo importante ha sido su reacción al forzar rápidamente su renuncia.

En rueda de prensa en el Congreso, Espinosa de los Monteros ha explicado que Vox pide los antecedentes penales a todos los miembros de sus listas electorales, y la candidata de Parla, que ha estado cuatro años de concejala protagonizando incluso campañas contra la inseguridad, no tenía nada sospechoso.

«Si alguien sabía que iba a cometer un fraude, nos podía haber avisado, pero eso ya es de película», ha ironizado. «Nosotros venimos sin bola de cristal», ha insistido presumiendo de que cuando sale a la luz un comportamiento inadecuado, el partido no sale en su defensa, sino que le pide que renuncie al acta como ha sucedido en este caso.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.