El Ayuntamiento de Parla el sábado el Día Internacional de los derechos de la Infancia y la Adolescencia con un amplio programa de actividades, que comenzaron el pasado día 15 y se prolongarán hasta el domingo. 

El viernes, la Casa de la Juventud ‘Pedro Zerolo’ acogerá, a las 17:00 horas, la presentación del Plan de Infancia y Adolescencia ‘Parla a Tu Altura’. Se trata de un documento que es resultado de un proceso participativo con niños, adolescentes y entidades de la ciudad.

Ese mismo día por la mañana, el alcalde de Parla, Ramón Jurado, y la concejala de Infancia y Adolescencia firmarán en Manzanares el Real la adhesión de Parla al nuevo convenio de la red de Infancia y Adolescencia (RIA).

Además, la Casa de la Juventud acogerá actividades en familia durante el sábado y domingo para niños, niñas y adolescentes. 

Así, el sábado, de 11:00 a 13:30 horas tendrá lugar una Feria Animada donde los niños y niñas serán los protagonistas. Además, podrán participar en la dinámica de inclusión “Hoy jugamos todos y todas”, un juego inclusivo que trabaja la diversidad funcional. 

Entre las 17:00 y las 19:30 horas tendrá lugar en la misma Casa de la Juventud la Feria +12 para adolescentes, con talleres y juegos de mesa. 

Mientras, el domingo, 21 de noviembre, entre las 11:00-12:00 horas y 13:00 a 14:00 horas tendrá lugar en la Casa de la Juventud una Yincana por la Igualdad, Cuentacuentos con Elia Tralará: “Ovejas negras” y un taller musical colaborativo. 

En la Muestra se muestra 

Continúa la programación de la XXIV Muestra Local de Teatro con nuevas secciones. Este jueves, 18 de noviembre, dentro del apartado “En la Muestra se muestra” se va a celebrar el Día Internacional de la Filosofía, haciéndonos algunas preguntas ¿el teatro nos ayuda a reflexionar sobre nuestra existencia?, ¿consigue atraer al público por su poder litúrgico, reflexivo, comunitario…? 

El Teatro Isaac Albéniz acogerá el encuentro “Tómatelo con filosofía” que contará con la presencia de: Ana Belén Alonso (Teatro del Barrio), Teatro en Confluencia (Títeres Sol y Tierra), Tropos Teatro y la Tartana Teatro y María Solanas (Teatro Inclusivo “Atoyaderos”), y como moderador del acto, Luis Lozano. A las 18:00 horas.

También dentro de esta sección se representará el espectáculo “La primera noche de los niños pájaro”, Premio Teatro en Confluencia 2020, a cargo de las compañías: La Tartana, Tropos Teatro y Sol y Tierra. El argumento: Tres niños y dos niñas se refugian a pasar la noche en una especie de almacén. Llegan allí desde realidades difíciles y muy diferentes. Durante el encuentro en este lugar los niños/as recuperan los valores que tenían casi perdidos. Una obra que habla de la amistad, la ternura, la solidaridad, del valor del encuentro y de la capacidad sanadora de la imaginación. Una puesta en escena a cargo de tres veteranas compañías. 

Ciclo Cine Documental “AFÍN” 

Y dentro de “En la Muestra se muestra”, también se proyectará un nuevo documental dentro del Ciclo Cine Documental “AFÍN”. Este viernes, 19 de noviembre, se proyectará “Monsieur Chocolat”, que retrata el papel que la fama, el dinero fácil, el juego, la amistad y la discriminación tuvieron en la vida de Rafael Padilla, más conocido como Chocolat, el primer artista negro en aparecer en un escenario francés. Chocolat inspiró a otros contemporáneos de la Belle Époque como Toulouse Lautrec o los hermanos Lumière participando en varias de sus primeras películas. 

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Porque el cercanías d Pinto. Pasa por Parla y no tiene parada. Pregunta muy fácil. Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.