Unos 50.000 parleños utilizan a diario Renfe para salir a estudiar o trabajar

PARLA / 30 SEPTIEMBRE 2020 / El alcalde de Parla, Ramón Jurado (PSOE), ha instado a la ciudadanía a luchar por “la igualdad de oportunidades” y por los derechos para conseguir una estación más de Cercanías para el municipio al considerar que la única que hay en la localidad y sus 135.000 habitantes “es un verdadero peligro” por el “hacinamiento”.

El regidor ha recordado que alrededor de 50.000 personas utilizan el Cercanías a diario para ir a estudiar o trabajar. “Viajarán completamente hacinados en trenes que deben utilizar alrededor de 50.000 personas”, algo que, según ha admitido, supone “un verdadero peligro para quienes tienen que usarla a diario”.

Entrada a la estación de Cercanías de Parla.

En este punto, el primer edil ha remarcado que “si no somos capaces de luchar por la igualdad de oportunidades de nuestros hijos e hijas aunque vivan” y “si los jóvenes no son capaces de luchar por reivindicar los mismos derechos que cualquier otro joven de la Comunidad de Madrid es que nos merecemos que nos traten como llevan haciendo desde hace décadas, como ciudadanos de segunda o de tercera”.

Jurado ha recordado que, en esta época, miles de jóvenes de la localidad han iniciado la Universidad fuera, y que “tardarán alrededor de 90 minutos de media en llegar a la facultad y otro tanto en volver. En algunos casos hasta 2 horas”.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Participa en la conversación

4 Comentarios

  1. Ya, en su dia, un socialista como tomas gomez, en vez de pelear por el metrosur, se sacó de la manga el tranvia, todo lo antiguo vuelve, hay lo dejo

  2. Me parece que no estás bien informado el metro sur se inauguró en 2003 y el tranvía de Parla en 2007 , y claro que se lucho y mucho y de hay vino lo del tranvía por qué el señor Gallardon no le parecía bien que Parla tuviera su metro según el porque era mucho coste

  3. Mientras los trenes, metro y bus sigan masificados y obligando a sus usuarios a ir como sardinas en lata, los confinamientos no tendrán eficacia ni sentido alguno.

  4. Lo que hay hecho, hecho esta. Ahora tenemos q trabajar para que parla sea un pueblo agradable y limpio, que somos la vergüenza de Madrid.
    A los gobernantes de Parla, quiero y pido porque estoy en mi derecho.. que se haga todo lo que corresponda para que Parla sea un lugar donde se quiera estar, lo merecemos, poder salir a comprar en condiciones que tenemos que irnos fuera de aquí… Etc, etc…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.