Se ha reforzado el personal técnico para el asesoramiento a las entidades

PARLA / 17 MAYO 2021 / La Junta de Gobierno local de Parla ha aprobado la convocatoria de subvenciones correspondiente a este año para asociaciones locales sin ánimo de lucro con un aumento de un 37% respecto a las convocatoria de 2018 hasta los 246.000 euros.

Según ha informado la concejalía de Participación Ciudadana, las bases de la convocatoria de subvenciones se han aprobado ya y se abrirá 20 días después de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

El crédito asignado en el Área de gasto de Participación ciudadana, con cargo a la aplicación presupuestaria ‘Proyectos Subvencionados de Interés Municipal’, ha aumentado en un 37% respecto a la convocatoria de 2018. El importe ha pasado de los 180.000 euros a 246.000 euros.

Partida social

La partida social (servicios sociales/inclusión, Salud y diversidad funcional) es la que más sube, más de un 50%, y pasa de 76.000 euros de la pasada legislatura a 118.000 euros. Fuentes municipales han precisado que «esta cuantía se repartirá a través de convenios de colaboración cuyo objetivo es impulsar proyectos sociales que redunden en el beneficio del conjunto de la ciudadanía de Parla».

Las bases de la convocatoria incluyen nuevas líneas estratégicas que son prioritarias para el equipo de Gobierno local, como el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el impulso al deporte femenino o la incorporación de proyectos que contribuyan a la igualdad y no discriminación por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género, aludiendo expresamente al colectivo LGTBI.

Servicio de asesoramiento

Además, con el fin de evitar la demora en el cobro de las ayudas por parte de las entidades, como ha ocurrido en los últimos años, se ha reforzado el servicio que presta la Concejalía de Participación Ciudadana con más personal y se ha dispuesto técnicos especializados en todas las áreas municipales implicadas, lo que permitirá mejorar el servicio de asesoramiento a las asociaciones que necesiten para justificar sus proyectos.

Tanto estas mejoras en la prestación del servicio de atención a las asociaciones y entidades de la ciudad, como el aumento de la cuantía dirigida a todas las concurrentes, están dirigidas -según las mismas fuentes- «a impulsar el tejido asociativo en un momento en el que, a causa de la situación sanitaria, ha sido muy difícil para los colectivos poder desarrollar sus actividades».

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.