El informe de Policía “no desvirtúa la presunción de inocencia” del afectado al contar con un certificado de asistencia, según Delegación de Gobierno

PARLA / 29 SEPTIEMBRE 2020 / La Delegación del Gobierno en Madrid ha archivado la primera de las sanciones impuestas a un particular, concretamente un vecino de Parla, por ejercer su derecho a la libertad religiosa el pasado 24 de abril antes de que se iniciara la desescalada a consecuencia de la pandemia del Covid-19 a instancias de la Asociación Abogados Cristianos.

El procedimiento sancionador se inició el pasado 17 de abril en Parla, cuando un particular fue identificado por la Policía Nacional cuando acudía a su parroquia para asistir a misa. El hombre se negó a regresar a su domicilio, motivo por el que los agentes le propusieron para una sanción.

La asociación recurrió la sanción en su nombre al entender que ninguna Administración tiene competencias para limitar un derecho fundamental como es el derecho a la libertad religiosa.

En la resolución, la Delegación acuerda proponer el archivo del procedimiento sancionador en base a que el informe de los agentes “no desvirtúa la presunción de inocencia” del afectado al contar con un certificado de asistencia a un culto religioso en hora y fecha”.

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha subrayado que “con este archivo, el Gobierno está reconociendo que las administraciones no están legitimadas para ello”.

Una patrulla de Policía local de Parla el pasado mes de marzo.

Intromisión

De este modo, ha avanzado que el colectivo llevará a las más altas instancias, incluso supranacionales si fuera necesario, “toda intromisión de las administraciones en el derecho al ejercicio de la libertad religiosa”.

Y recuerda el caso de Castilla y León “donde la Junta ha limitado a 25 personas el aforo en celebraciones religiosas, sin tener en cuenta el aforo del templo, prohibiendo de facto a muchas personas acudir a misa”.

Castellanos recuerda que “la Asociación de Abogados Cristianos está a disposición de todas aquellas personas que vean prohibido o limitado su derecho a la libertad religiosa con la excusa de la pandemia”.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.