OPINIÓN JULIO HUETE: «Coslada ya tiene un Plan de Calidad del Aire. Lo tiene después de una fase de consulta pública en la que han participado numerosos colectivos y ciudadanos/as, aportando sus propuestas e iniciativas. Muchas gracias a todos y todas.
Este Plan pormenorizado nos aporta políticas concretas para mitigar el gran problema de salud pública: la contaminación. La contaminación que mata a casi 50.000 al año en España, según datos de la Universidad de Harvard.
Un Plan a largo plazo que comienza ya, con una serie de medidas que pondremos en práctica a lo largo de este 2022: un Plan de Ahorro y Eficiencia Energética, el cálculo de la huella de carbono, el sombreado de aparcamientos y estaciones verdes, la instalación de sensores para monitorizar los niveles de contaminación o un sistema de indicadores de adaptación al cambio climático. Pero una de las medidas despunta:
Nuestro Coslada Central. Nuestra Zona de Bajas Emisiones.
Las Zonas de Bajas Emisiones consisten en la delimitación de un área en la que se establecen restricciones para los vehículos más contaminantes. Abarcará todo el municipio. Queremos una ZBE justa. Que sea flexible, en la que quepan los diferentes intereses, en comunidad. Que no recaiga sobre quién no tiene alternativas. No se va a dirigir tanto a la introducción de peajes como a integrar medidas de apoyo para transformar la movilidad y el calmado de tráfico (reducción de la velocidad, instalación de elementos urbanos, mejora de la seguridad vial, redistribución del espacio…).
Una parte sensible del tráfico está de paso, viene de fuera de Coslada y atraviesa el municipio como una carretera más. Este tráfico será desviado a vías exteriores, como también lo serán los vehículos pesados.
Junto a la ZBE debemos apostar por medidas complementarias. Fomentar el transporte público, los desplazamientos a pie -con una red de caminos peatonales- y en bicicleta -con el Plan Director que nos llevará a más carriles bici y más aparcamientos seguros- de tal manera que estos desplazamientos sean rápidos, cómodos y eficientes. Quién deje el coche no lo echará de menos.

Así invertiremos la ecuación. Las calles se convertirán en lugares pensados para las personas y no para vehículos contaminantes. Habrá espacios urbanos más agradables. Paso a paso.
Julio Huete es concejal de Política medioambiental y portavoz del grupo municipal Podemos en el Ayuntamiento de Coslada
Sobre el Plan de Calidad del Aire
Mejorar la calidad del aire que respiran los cosladeños para mejorar su salud. Este es uno de los objetivos prioritarios que se ha marcado el equipo de Gobierno y en concreto la concejalía de Política Medioambiental.
El Plan consiste en un diagnóstico pormenorizado de la calidad del aire y las fuentes que contribuyen a la contaminación, así como una serie de medidas concretas para atajar y mitigar el problema. Se trata de un plan a 5 años con 36 medidas pormenorizadas que comenzarán a ponerse en marcha este mismo año.