OPINIÓN FERNANDO ROMERO y SONIA MURILLO/ «Una de las primeras tareas que hemos tenido que desarrollar desde la Concejalía de Transición Ecológica, Movilidad y Transporte de este Ayuntamiento ha sido la Semana Europea de la Movilidad. Una ocasión ideal para presentar el modelo de ciudad y la apuesta por la movilidad sostenible que tenemos en el nuevo equipo de Gobierno.

Como saben, Más Madrid es un partido que apuesta por promover una movilidad mucho más sostenible y eficiente y una ciudad más verde y habitable. Hemos sido pioneros en implementar las zonas de bajas emisiones en el centro de Madrid con Madrid Central y también en poner a disposición más recursos para el uso de medios de transporte sostenible, como los autobuses y la bicicleta.

En Coslada, Más Madrid ya viene trabajando desde la anterior legislatura en la promoción del transporte público, en una movilidad más sostenible y activa, ya sea en bici o a pie.

La edil Sonia Murillo.

Reivindicaciones como la Zona Tarifaria A, nuevas líneas de autobuses urbanas ó la interconexión con los carriles bici de la Comunidad de Madrid, la celebración del Congreso ibérico de la bici en Coslada o la participación activa en el Manifiesto de la Movilidad Urbana son ejemplos de ese trabajo que requiere no solo de continuidad sino de una mayor intensidad. En los próximos cuatro años tenemos además nuevos objetivos: la implantación de una zona de bajas emisiones, que además será el proyecto en torno al cual implantar otras mejoras como nuevos carriles bici o un sistema de alquiler de bicicletas.

La Coslada de los 15 minutos

Y justo esta semana de la movilidad es ideal para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la movilidad sostenible. Uno de los pilares para avanzar hacia esa ciudad más verde es precisamente su transformación en la ciudad de los 15 minutos, concepto que tiene muchas implicaciones y una de ellas es la de la movilidad sostenible.

Uno de los carriles bici de la localidad/ Archivo
Uno de los carriles bici de la localidad/ Archivo

La ciudad de los 15 minutos consiste en repensar la forma de moverse, pero también en minimizar la necesidad de desplazarse. Implica tenerlo todo a mano y cerca, en tu barrio. Implica comercio de proximidad, empleo de proximidad, cultura y entretenimiento de proximidad… y más tiempo de calidad para hacer lo que nos gusta o estar con nuestras familias y amigos. Para cuidar y ser cuidados.

Bajo esa premisa, desde la Concejalía hemos organizado una serie de actividades en colaboración con otras áreas de este ayuntamiento y también con diferentes entidades del municipio. Este año arrancamos la Semana de la Movilidad abriendo una de nuestras calles más emblemáticas a la ciudadanía, se trata del tramo de la avenida de la constitución comprendido entre la calle Olmo y la glorieta de la Rosa de los Vientos.

Allí celebraremos una gran fiesta de la movilidad sostenible. Habrá un circuito de educación vial, un concurso de skate, contaremos con diversos stands y tendremos un photocall creado por una artista cosladeña que seguro que va a gustar mucho…también se expondrán varios vehículos ecológicos. De esto nos hace especial ilusión que esté el autobús de hidrógeno verde que circula por nuestras calles y cuyo suministro procede de la hidrogenera que tenemos en el municipio y que es la primera que se crea en la Comunidad de Madrid con estas características.

Cartel de la Semana de la Movilidad de Coslada
Cartel de la Semana de la Movilidad de Coslada

Coslada en Bici también estará presente en este evento de Calle Abierta con su ya tradicional Biciencuentro. El lunes tendremos un taller de circulación básica en bicicleta y el martes otro para aprender a montar en bici. La concejalía de salud también ha querido colaborar organizando su tradicional circuito cardiosaludable también el martes por la mañana en el ferial.

El miércoles tendrá lugar Deportod@s, un evento escolar en el que se practicarán deportes adaptados a personas con movilidad reducida y se procederá a la lectura del manifiesto a favor de la movilidad sostenible en la explanada del Centro Cultural Antonio López.

El jueves 21 tendremos la suerte de contar con la presencia de Marta Serrano, experta en movilidad y cofundadora de Mujeres en Movimiento, en la charla ‘Una mirada feminista de la movilidad’, en la que se expondrán las necesidades de una ciudad y un transporte más inclusivo.

En el debate posterior también participarán Coslada en Bici y Coslada Accesible. Y cerraremos los actos de la semana de la movilidad con una gran bicicletada escolar, organizada por la Policía Local.

Creemos que esta programación para la SEM es muy completa y didáctica y que realmente servirá para que poco a poco vayamos cambiando nuestra manera de movernos por nuestra ciudad y es que precisamente hemos querido poner el foco en la gran diversidad de opciones que tenemos en Coslada para ir de un lugar a otro, tanto en transporte público como a pie, en bici o utilizando cualquiera de los vehículos de movilidad personal que existen.

Coslada es una ciudad muy compacta y es ideal para pasearla, para vivirla a pie de acera, para hacer barrio, para convivir y es hora de que pongamos ahí todas nuestras energías.»

(Fernando Romero es primer teniente de alcalde, concejal de Economía, Empleo, Comercio, Turismo y Transición Energética y portavoz de Más Madrid / Sonia Murillo es concejala de Transición Ecológica, Movilidad y Transporte)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.