La obra ‘La coartada’ en el Teatro Bulevar y la exposición ‘Miradas’ de Gema Lopesino las principales ofertas culturales de este fin de semana en Torrelodones, según ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado.
Así, los vecinos podrán disfrutar este viernes a las 20 horas con ‘La coartada’, de Ein producción y distribución, que cuenta con los actores María Castro, Gorka Otxoa y Miguel Hermoso. La historia narra la vida de Ana, una mujer que vive al límite.
«Divorciada y atormentada por su pasado, Ana pide ayuda a su mejor amigo para prepararse a testificar en la que sin duda será la declaración más importante de su vida. De ella dependerá no solo la custodia de su única hija sino también su propia libertad», ha explicado el Consistorio.

Además, los más pequeños disfrutarán a las 18 horas del cuentacuentos ‘Pomporerá’ de Roberto Mezquita, que está dirigido a niños a partir de 4 años. Las invitaciones estarán disponibles desde una hora antes del espectáculo en la Biblioteca José de Vicente Muñoz.
Por otro lado, este sábado a las 18 horas se estrenará en el Teatro Bulevar ‘Alicia’, de Máquina Teatral Teloncillo. La obra cuenta la historia Alicia, que comienza a imaginar a un conejo que está siempre apurado, un ratón que hace carreras electorales y una oruga que hace preguntas difíciles.
Arte lleno de sentimientos
Junto a las representaciones escénicas previstas para estos días, los vecinos pueden disfrutar con la exposición ‘Miradas’ hasta el próximo 11 de abril en las Salas Rafael Botí y Villaseñor, una muestra artística que detalla los sentimientos y las emociones a cargo de Gema Lopesino.

«Hablar de la obra pictórica de Gema Lopesino es referir necesariamente a los sentimientos y a las emociones. Sus retratos reflejan y transmiten una fuerza en cuanto a expresividad y cromatismo, pero los modelos escogidos establecen con el espectador un vínculo aún mayor en la afectividad del público que los observa. Pareciera como si dialogaran silenciosamente con él, construyendo su propia historia en un único instante. Ahí es donde reside el talento de esta creadora, conocedora de las herramientas técnicas, pero también (y, sobre todo) de una extraordinaria sensibilidad para utilizarlas en pos de un mensaje personal y estético. Quien las observa una vez ya no puede olvidar su estilo tan identificativo e inconfundible. Por ello, vale la pena sumergirse en su mundo y disfrutar de sus imágenes. Olvidar con ellas el tiempo y el espacio para introducirse en un universo nuevo con sus propias reglas”, explica Javier Mateo Hidalgo.