El cobro de la tasa de basura industrial se atrasa a septiembre para subsanar el error que la triplicó
El regidor explica los detalles del incremento para los pequeños comercios y las pymes
LEGANÉS / 17 FEBRERO 2014 / El alcalde de Leganés, Jesús Gómez (PP), ha anunciado hoy que el Ayuntamiento ha decidido aplazar al mes de septiembre el periodo de liquidación de la tasa de basura industrial después de que un error de cálculo en los parámetros triplicase los recibos para el comercio tradicional y las pymes respecto al año anterior.
En este sentido, Gómez ha adelantado que el periodo de abono se extenderá del 1 de septiembre hasta el 31 de octubre, tiempo en el que intentarán llegar a un “acuerdo plenario” con los Grupos de la oposición para revocar la ordenanza municipal de este tributo y aplicar la de 2013, con los precios de aquel año.
El primer edil ha atribuido este incremento a un “error técnico en el cálculo de los parámetros que nadie advirtió”. Esto propició que, al girar las liquidaciones, las pequeñas empresas pagasen hasta cuatro veces más mientras que las grandes superficies y empresas veían reducido el recibo.
“Pondremos remedio a este desaguisado”, ha aseverado el primer edil, que ha anunciado que la Junta de Gobierno local “ha diferedido ya el calendario de pagos” y tras afirmar que aquellos negocios que hayan abonado ya la tasa podrán reclamar su devolución.
Por su parte, en rueda de prensa, el concejal de Hacienda, José Javier de Diego, ha asegurado que de los 6.200 recibos de esta tasa, unos 5.200 sufrían un incremento.
El edil ha detallado que el error se ha producido al suprimir el baremo de “actividad en función de la cantidad de basura que evacuaban”. Tras suprimir éste, el recibo se calculó automáticamente en base a dos criterios: “la actividad de la empresa y el tamaño de los establecimientos”.
“Ha sido un error técnico. No somos especialistas en el cálculo de estas cosas y a veces ocurren estos fallos”, ha apostillado el alcalde.
ULEG ASESORA SOBRE LOS RECURSOS
Por su parte, el partido independiente ‘Unión por Leganés’ (ULEG) está informando personalmente a los comerciantes, autónomos y profesionales de Leganés sobre la “brutal subida en el recibo de la tasa de basura industrial”, ya que, según han asegurado los independientes, “la indignación está siendo enorme”
La formación de Carlos Delgado está entregando un completo dossier donde se explica con documentos cómo en el Pleno del 26 de septiembre de 2013 “el PP subió deliberadamente la tasa de basura industrial”, una decisión que contó en el voto en contra de ULEG, quien además había presentado una alegación para que se redujera la tasa a la mitad a todos los afectados
“Los comerciantes están en pie de guerra y desde ULEG vamos a dar batalla como la que libramos contra la tasa basura domiciliaria”, han apuntado fuentes de ULEG.
RECLAMAN DIMISIONES
Entretanto, el Grupo municipal Socialista ha pedido la dimisión del concejal de Hacienda y de su predecesor, Alejandro Martín, ya que, según los socialistas, éste último conocía “perfectamente los efectos de esta modificación en la tasa de basura industrial desde noviembre de 2012”.
“No cabe en cabeza de nadie que dicho concejal no solicitara a sus técnicos un borrador con los nuevos valores (tal y como se hizo, por ejemplo, tras la reducción de los valores catastrales en el IBI) y una comparativa respecto de los mismos valores en 2012”, han manifestado.
El PSOE ha apuntado, además, que está estudiando las “consecuencias para la ciudad de revocar esta ordenanza fiscal”, ya que las grandes superficies comerciales e industriales podrían recurrirlo al ver que, en segunda instancia, se les ha subido el precio del recibo girado.
“La anulación de dicha tasa supondría pérdidas para las arcas municipales de más de 2 millones de euros”, han señalado los socialistas.
DAVID CASTILLEJO