La Comisión del Menor recrimina al Gobierno no haber construido ninguna escuela infantil pública en Leganés esta legislatura

Asegura que las infraestructuras creadas proceden del pasado mandato

LEGANÉS / 24 JUNIO 2014 / La Comisión del Defensor del Menor, integrada por vecinos y sindicatos, ha recriminado al Gobierno local de Leganés, del PP, que no haya “construido ni una sola escuela infantil pública en Leganés”  en el municipio durante esta legislatura. Es la respuesta de la entidad al anuncio del Ejecutivo, que recientemente dijo que se habían creado cuatro infraestructuras educativas para el tramo de cero a tres años durante el presente mandato.
“Los centros y las plazas de los que presumen fueron construidas en la legislatura anterior -ha señalado- y el Gobierno se encontró todo el trabajo realizado”.
En esta línea, la Comisión ha reprochado al Ejecutivo ‘popular’ que sí haya contribuido al cierre de “aulas y servicios”, entre ellos, los colegios ‘Verbena’ y ‘Valle Inclán’, o el aula para alumnos con necesidades educativas especiales en el Lope de Vega, así como el recorte de aulas en ‘Jeromín’, ‘Rincón infantil’ y en los colegios ‘Pardo Bazán’ y ‘García Lorca’.
La Comisión del Menor recrimina que no se haya construido en esta legislatura ninguna escuela infantil pública
La Comisión del Menor recrimina que no se haya construido en esta legislatura ninguna escuela infantil pública

“Brutal” aumento de cuotas

La Comisión ha cuestionado igualmente el “brutal aumento de las cuotas en escuelas infantiles en Leganés”, que en el caso de los bebés ha supuesto, según esta entidad, un incremento del 175 por ciento.
De hecho, ha puesto en relación la escasa demanda en las escuela infantil pública en Leganés con los “desmesurados” precios y cuotas de éstas, que se pueden equiparar al de los “centros privados”.
Para los integrantes de la Comisión del Menor, “estas cuotas resultan imposibles de pagar” debido a la crisis económica, que además ha propiciado, a su entender, “políticas de desprotección a los vecinos”.
“Reiteramos al Ayuntamiento y a la Comunidad la exigencia de cuotas asumibles para las familias en función de la renta aplicando una auténtica progresividad”, han apuntado tras recordar que barrios como San Nicasio, Solagua, Poza del Agua, Vereda de los Estudiantes y Arroyo Culebro “no cuentan con los servicios educativos públicos imprescindibles”.
DAVID GARCÍA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.