UGT y CC OO cifran en 40 las plazas que se eliminarán en 2 escuelas infantiles públicas de Leganés
El PSOE asegura que serán “más de 70 las familias afectadas” el próximo curso lectivo
LEGANÉS/ 9 ABRIL 2014/ Las secciones sindicales de UGT y CC OO en el Ayuntamiento de Leganés han asegurado este miércoles que las escuelas infantiles públicas ‘Jeromín’ y ‘El Rincón’ sufrirán un “recorte” de 40 plazas públicas el próximo curso lectivo, lo que supondrá “el cierre de dos aulas de dos años, a pesar de que -según han señalado- la demanda de las plazas en estas escuelas públicas siempre ha superado con creces la oferta”.
Los representantes sindicales han informado de que la concejala de Educación, Concha Pastor, les ha confirmado “oficialmente” esta medida, que han calificado como una “nueva agresión a los servicios públicos y a la educación pública” ya que, a su entender, “sólo busca fomentar la educación infantil cuando ésta se pone al servicio de la iniciativa privada”.
En este sentido, CC OO y UGT han recordado que aunque “actualmente no existen vacantes en las escuelas infantiles municipales de gestión directa”, se tiene la “intención” de “ampliar la oferta en las escuelas infantiles de gestión indirecta, que es precisamente donde se acumulan las vacantes en este curso escolar”.
Por su parte, el PSOE leganense ha pedido la “dimisión” de la edil al considerar que, en el último Pleno municipal, la concejala informó de que el cierre de aulas en ‘El Rincón’ y ‘Jeromín’ “sólo afectaría a 20 familias”, cuando “las familias afectadas serán finalmente más de 70”.
En este punto, los socialistas han acusado al Gobierno local del PP de “colaborar con la Comunidad de Madrid en el desmantelamiento de los sistemas públicos de educación”.
Durante el último Pleno municipal, Pastor informó de que en el municipio hay 244 plazas vacantes en escuelas infantiles de la red pública (114 plazas en escuelas municipales y 130 en las adscritas a la Comunidad de Madrid).
La edil abogó por realizar una “gestión responsable y con cabeza”, así como a “optimizar recursos”, ante la petición de construcción de nuevas instalaciones para este tramo educativo.
“No hay medida decidida -precisó-, pero debemos ser sensatos y gestionar con cabeza”.
DAVID G.