LEGANÉS/ 11OCT / ECONOMÍA_ Tarea difícil la que le espera en las próximas semanas al alcalde de Leganés, el ‘popular’ Jesús Gómez, y su equipo de Gobierno: conseguir el respaldo de al menos uno de los grupos de la oposición -PSOE, IU y ULEG- para que prospere la ejecución del anexo de inversiones del presupuesto de 2012.
 
Se trata de un monto de unos 15 millones de euros que requiere del acuerdo plenario en tanto que el Partido Popular gobierna en minoría y los presupuestos de este año están prorrogados.
 
Teóricamente y sobre el papel, la ejecución debería prosperar ya que, durante el debate de los presupuestos del pasado año, ninguno de los tres Grupos de la oposición votó en contra, dando con ello un voto de confianza a la gestión económica del Ejecutivo de Gómez.
 
alcaldeLEGANES
Pero la situación ha cambiado. El PP se ha enfrentado agriamente a los tres partidos de la oposición -sobre todo a Unión por Leganés (ULEG) y PSOE- a raíz de varias cuestiones en estos meses. La más alarmante fue la modificación presupuestaria que necesitaba aprobar el Ayuntamiento hace unos meses para garantizar el pago de las nóminas municipales y el pago de los créditos al ICO y los bancos. Finalmente, IU salvó la situación al respaldar la propuesta.
 
Desde entonces, las relaciones entre Gobierno y oposición se han enturbiado como nunca. Y, ahora, el alcalde necesita del apoyo de al menos uno de estos grupos.
 
PSOE y ULEG ya han anunciado que no respaldarán las inversiones que propone el PP, porque, según creen, cuestiones como una nueva comisaría o un auditorio no son “prioritarias” en esta época de crisis. Mientras, IU ha anunciado que consultará a los vecinos.
 
En este panorama, el PP lamenta que la oposición no haya querido negociar, ya que, según Gómez y la concejala de Obras, Beatriz Tejero, les ofrecieron en las reuniones previas un “documento en blanco” para que anotasen qué inversiones había que realizar.
 
EL DESTINO DEL DINERO
 
Y dado que las principales discrepancias pasan por el contenido de estas inversiones, el Ejecutivo local quiere destinar 5,5 millones de euros a terminar las obras de la Biblioteca Central -cuyos trabajos quedaron paralizados-, a la reconstrucción de la piscina Solagua (con su playa de agua salada) y a un nuevo aulario de música, así como destinar 2,3 millones a obras en barrios y 1,5 millones a acondicionar zonas interbloques.
 
0_39090_1
“Sería muy triste que no se firmase y dejar pasar esta oportunidad, que es una ventana abierta”, se lamentaba esta semana el regidor leganense en un encuentro con periodistas. La lamentación adquirió el tono de quejido cuando, según Gómez, los propios bancos están dispuestos a firmar inmediatamente los créditos para estas inversiones.
 
Y es que, según el primer edil, la buena situación financiera de las arcas municipales hace que se produzca en Leganés una situación antagónica a la del resto del país, donde las entidades bancarias huyen de las operaciones con la Administración local.
 
De hecho, Gómez ha recordado que, cuando accedió a la Alcaldía, la deuda del Ayuntamiento (sin contar las empresas públicas) ascendía a 42 millones de euros, cantidad que se ha reducido a día de hoy a 25 millones.
 
El contencioso llegará a su fin en breve, durante un Pleno extraordinario para el que aún no hay fecha, pero que determinará el futuro de numerosos proyectos en el municipio leganense.
 
DAVID G.CASTILLEJO
 
.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.