Jaime Cedrún “los trabajadores no deben resignarse y han de seguir plantando cara al poder”
El dirigente sindical ha inaugurado una exposición sobre el proceso en la sede de CCOO de Getafe
GETAFE /4NOV/CULTURA_ El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha reivindicado hoy el papel de los sindicatos, animando a los trabajadores a afiliarse y “no caer en la resignación y plantar cara al poder, con movilizaciones” ante la políticas de recortes y desigualdades sociales.
El dirigente sindical ha asistido a la inauguración de la exposición “Proceso 1001: tiempos de clandestinidad” que se puede contemplar en la sede de Comisiones Obreras de Getafe hasta el 7 de noviembre.
Jaimen Cedrún ha señalado que “en estos tiempos difíciles” se debe seguir en la lucha “demostrando que con la organización colectiva de los trabajadores se pueden ganar batallas” aunque ahora “no se vea la luz”.
En su intervención avisó que el poder siempre ataca a los sindicatos y ahora lo hace “con linchamientos mediáticos y procesos judiciales chocantes o vergonzantes”.
La secretaria de CCOO de la comarca sur, Isabel Martínez, ha dicho que la exposición reivindica y recuerda a “unos compañeros que arriesgaron su libertad para traer la democracia” pero sin caer en la nostalgia.
La muestra itinerante conmemora el 40 aniversario del proceso por el que fueron detenidos y encarcelados diez dirigentes sindicales de CCOO en la clandestinidad. El juicio posterior, represivo contra la libertad sindical, alcanzó gran repercusión dentro y fuera de España. Generó amplios movimientos de apoyo y solidaridad con los que serían conocidos como los “10 de carabanchel”.
Fernando Soto, uno de los 10 encausados en el proceso 1001, ha dicho que “ahora es más difícil hacer sindicalismo, antes era más arriesgado” y considera que “ningún tiempo pasado fue mejor”.
ARTURO DE LA CRUZ
